Seminario virtual de política internacional en época de la pandemia, organizado por el  Instituto Juan Domingo Perón

Los cambios y transformaciones del mundo en el orden generado por el COVID-19 será tratado en un seminario virtual del  Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón el viernes 15, desde las 15.30. Lo ofrecerán Jorge Taiana; Oscar Laborde y Julio Sotelo.   

Anuncio del seminario virtual de política internacional en la era del COVID- 19

Jorge Taiana, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la Nación; Oscar Laborde, presidente del Parlamento del MercoSur y Julio  Sotelo, parlamentario del MercoSur brindarán un seminario virtual sobre los cambios y transformaciones del mundo  en el nuevo orden generado por la pandemia.

El Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón, organiza un nuevo seminario de capacitación y reflexión política. En esta ocasión la propuesta se basa en pensar el nuevo orden mundial que se está gestando a raíz de la aparición del coronavirus y sus causas en la política y la economía de los países latinoamericanos.

 

El seminario será este viernes 15 de mayo a las 15:30 y podrá accederse, previa inscripción en https://docs.google.com/forms/d/1jxC364W2_9QMAhI8QMoYeV9jgt15e-DFTOTDr1-bREk/edit, posteriormente será enviado el link a través del cual podrán ingresar.

 

La propuesta contará con la presencia de Jorge Taiana,  ex canciller de la Nación, quien llevará adelante una ponencia llamada, Un mundo en cambio y la influencia del COVID 19; Oscar Laborde, presidente del ParlaSur, que hablará sobre el MercoSur y las tensiones que producen los tratados de libre comercio dentro del bloque regional y Julio  Sotelo, parlamentario del MercoSur por Chaco, quien expondrá acerca de los modelos políticos en conflicto en Latinoamérica.

 

Para consultas se encuentra habilitado el Facebook del Instituto de Capacitación política Juan D. Perón ( @institutojdperon). El curso es de acceso libre y gratuito, como todas las propuestas de esta institución.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.