Seminario virtual de política internacional en época de la pandemia, organizado por el  Instituto Juan Domingo Perón

Los cambios y transformaciones del mundo en el orden generado por el COVID-19 será tratado en un seminario virtual del  Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón el viernes 15, desde las 15.30. Lo ofrecerán Jorge Taiana; Oscar Laborde y Julio Sotelo.   

Actualidad - Provincia
Politica-Internacional-en-la-era-del-COVID-19-20-05-11-01
Anuncio del seminario virtual de política internacional en la era del COVID- 19

Jorge Taiana, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la Nación; Oscar Laborde, presidente del Parlamento del MercoSur y Julio  Sotelo, parlamentario del MercoSur brindarán un seminario virtual sobre los cambios y transformaciones del mundo  en el nuevo orden generado por la pandemia.

El Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón, organiza un nuevo seminario de capacitación y reflexión política. En esta ocasión la propuesta se basa en pensar el nuevo orden mundial que se está gestando a raíz de la aparición del coronavirus y sus causas en la política y la economía de los países latinoamericanos.

 

El seminario será este viernes 15 de mayo a las 15:30 y podrá accederse, previa inscripción en https://docs.google.com/forms/d/1jxC364W2_9QMAhI8QMoYeV9jgt15e-DFTOTDr1-bREk/edit, posteriormente será enviado el link a través del cual podrán ingresar.

 

La propuesta contará con la presencia de Jorge Taiana,  ex canciller de la Nación, quien llevará adelante una ponencia llamada, Un mundo en cambio y la influencia del COVID 19; Oscar Laborde, presidente del ParlaSur, que hablará sobre el MercoSur y las tensiones que producen los tratados de libre comercio dentro del bloque regional y Julio  Sotelo, parlamentario del MercoSur por Chaco, quien expondrá acerca de los modelos políticos en conflicto en Latinoamérica.

 

Para consultas se encuentra habilitado el Facebook del Instituto de Capacitación política Juan D. Perón ( @institutojdperon). El curso es de acceso libre y gratuito, como todas las propuestas de esta institución.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.