302 casos positivos de COVID-19

Llegan a 302 casos positivos de COVID-19 anuncia la cartera sanitaia chaqueña durante el informe epidemiológico. En tanto, de dengue o 1.458 pacientes positivos de dengue.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco dio a conocer la situación epidemiológica: hasta este lunes 27 por la mañana, se registraron 302 casos positivos de COVID-19 y 1.458 pacientes con dengue. Desde la cartera sanitaria pidieron la colaboración de la población para el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y la limpieza de los criaderos de mosquitos dentro de los hogares. 


En la conferencia de prensa diaria, que brinda el Ministerio de Salud Pública chaqueño, la directora de Epidemiología, María Elisa Flores, brindó el parte epidemiológico diario. Hasta el momento se registraron 302 casos positivos de COVID-19


La especialista explicó que el 56 por ciento de los pacientes de coronavirus son mujeres y el promedio de edad de contagiados es de 45 años aproximadamente. Además, señaló que la tasa de letalidad por COVID-19 en la provincia es del cuatro por ciento.




En tanto, los domicilios de las personas que tienen coronavirus positivo son: Barranqueras 28, Charata 2, Fontana 11, Isla del Cerrito 5, La Leonesa 1, Las Palmas 1, Makallé 1, Margarita Belén 2, Misión Nueva Pompeya 1, Pampa del Indio 1, Puerto Bermejo 6, Puerto Eva Perón 1, Puerto Vilelas 5, Resistencias 229, Villa Ángela 3, otras localidades del país, 5. Los casos confirmados de Villa Ángela, cumplen aislamiento en Corrientes, y en Puerto Eva Perón, Misión Nueva Pompeya y La Leonesa, en Resistencia.


A su vez, la directora de Epidemiología solicitó que se sigan cumpliendo las medidas de bioseguridad, de limpieza y desinfección, así como también el distanciamiento social y la protección de personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo. Ante cualquier duda o consulta se encuentra disponible la línea de comunicación del 0-800-444-0829.


Por otra parte, Flores precisó que actualmente la provincia registra 1.458 casos positivos de dengue; de un total de 3.513 notificaciones, 1.853 fueron negativas.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.