Se extiende la vacunación antigripal hasta el 29 de abril  

Continúa la campaña antigripal para embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses y adultos mayores de 65 años. A partir del 30 de abril se ampliarà a los restantes grupos de riesgo.  

vacunación antigripal para influenza y neumonía por neumococo

En los 300 centros vacunatorios del Chaco sigue la campaña antigripal para embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses y adultos mayores de 65 años. Tambén recibirán los grupos de riesgo a partir del  30 de abril.En total ya se aplicaron 102 mil dosis en el territorio provincial.

 

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de su Departamento de Inmunizaciones, continúa con la campaña nacional de vacunación antigripal para influenza y neumonía por neumococo. Desde el 30 de marzo a la fecha se aplicaron un total de 102 mil dosis en los 300 centros vacunatorios chaqueños y en las postas de vacunación estratégicas ubicadas en las diferentes regiones sanitarias del Chaco.

 

En el marco de la pandemia por coronavirus hasta el 29 de abril la aplicación de dosis será prioritaria para embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses y adultos mayores de 65 años. Se trata de una decisión del Ministerio de Salud de la Nación a la que adhiere la Provincia del Chaco.

La extensión de la fecha de prioridad para el grupo de embarazadas, niños de 6 a 24 meses y adultos mayores de 65 años tiene consonancia con las medidas de cuarentena nacional, que buscan restringir la circulación ciudadana y priorizar a las personas de riesgo dentro de la vacunación antigripal para influenza y neumonía por neumococo.

 

A partir del 30 de abril podrán incorporarse los restantes grupos de riesgo a la campaña nacional de vacunación. Es decir aquellas personas de entre 2 y 64 años -con la correspondiente indicación médica- con enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (personas con VIH, pacientes que reciben tratamiento con corticoides a altas dosis), pacientes oncohematológicos y trasplantados, otros (personas con obesidad, diabetes, insuficiencia renal, retraso madurativo).

 

 

Hasta la fecha en la provincia se aplicaron 102 mil dosis en total y más de 46 mil adultos mayores de 65 años. La campaña se realiza en los 300 centros vacunatorios de la provincia, también mediante la modalidad domiciliaria –prioritariamente para adultos mayores- y en las postas estratégicas de vacunación.

 

Desde el Departamento de Inmunizaciones recalcan la importancia de asistir al centro de vacunación más cercano a su domicilio y evitar recorrer grandes distancias para de esta manera contribuir a minimizar el riesgo de circulación del coronavirus.

 

Postas estratégicas

Durante el transcurso de la semana en curso funcionarán, en el horario de 8 a 12, las siguientes postas estratégicas de vacunación: Escuela de Salud Pública, ubicada en Lisandro de la Torre 264 (para embarazadas y adultos mayores); frente al Hospital Pediátrico (para embarazadas y adultos mayores); frente al Hospital Perrando (para embarazadas y adultos mayores); en la Municipalidad de Barranqueras (adultos mayores).

Además de las postas estratégicas mencionadas, se encuentran disponibles los 300 centros vacunatorios distribuidos en el área Metropolitana del Gran Resistencia y en cada una de las regiones sanitarias da provincia, donde se atenderá a embarazadas, niños de 6 a 24 meses y adultos mayores de 65 año

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.