Acuerdan la construcción de un parque ambiental en Resistencia para la disposición final de residuos de la Región 10

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, se reúne con los intendentes de Resistencia, Gustavo Martínez; de Barranqueras, Magdalena Ayala; de Margarita Belén, Javier Martínez; de Colonia Benítez, Sergio Phipps; de Puerto Vilelas, Víctor Rea; y representantes de Fontana y Puerto Tirol. Acuerdan que el parque ambiental esté en la capital chaqueña y sea administrado por dicho municipio.

La secretaria de Desarrollo Territorial, Marta Soneira y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez

El Gobierno Provincial acordó con los 7 municipios que conforman la Región 10 crear un consorcio para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos producidos en cada localidad. Además, se construirá el Parque Ambiental que funcionará en Resistencia y será la planta de transferencia, clasificación y disposición final de dichos residuos.

La Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, junto a su equipo técnico, se reunió con los intendentes de Resistencia, Gustavo Martínez, de Barranqueras, Magdalena Ayala; de Margarita Belén, Javier Martínez; de Colonia Benítez, Sergio Phipps y de Puerto Vilelas, Víctor Rea; y con representantes de los municipios de Fontana y Puerto Tirol


Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira con intendentes de la Región 10

Acordaron que el parque ambiental, que será el centro de clasificación y de disposición final para toda la región, esté localizado en Resistencia y sea administrado por dicho municipio. Además, se fortalecerán los sistemas de gestión de cada comuna, con los materiales y toda la maquinaria que se requieran.

“El sistema de consorcio nos permitirá realizar un trabajo integral, para una mejor asociación y uso de los recursos financieros. Hemos logrado con estos acuerdos un paso importantísimo a nivel regional y provincial, porque la generación de residuos urbanos es un problema ambiental, que a su vez tiene mucha demanda social para ser resuelto”, declaró Soneira.

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez destacó que la concreción de esta planta de gestión de residuos sólidos urbanos que funcionará en la , pero que también prestará servicios a los demás municipios del área metropolitana, “permitirá cubrir una importante necesidad y una deuda con el ambiente, ya que se hará el tratamiento necesario y adecuado de los residuos”.

Durante el encuentro los diferentes municipios expusieron las necesidades, tanto de infraestructura, como de maquinaria, para fortalecer sus servicios en vistas a la concreción de este proyecto. 

Soneira indicó que “la gestión va a ser consorciada, pero la infraestructura y la maquinaria que vamos a plantear en el proyecto de inversión, va a ser potestad de cada comuna”, y ejemplificó que en Barranqueras, donde ya existe un trabajo de clasificación, se crearía una pequeña planta clasificadora y compactadora, mientras que el resto de los residuos que no sean clasificados en origen, irían al Parque Ambiental para su disposición final.

“A la brevedad se presentará esta idea de proyecto de consorcio al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, para poder tener en el segundo semestre de este año la disponibilidad de fondos, y así comenzar a realizar las inversiones necesarias para lograr la concreción de este importante plan”, amplió la funcionaria provincial. 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.