El Municipio comienza en los barrios Santa Inés y San Cayetano, la segunda etapa de operativo de desinfección
El Municipio de Resistencia inició una segunda etapa del plan de desinfección terrestre y con pulverización espacial en toda la ciudad para prevenir la propagación del coronavirus. El nuevo cronograma comienza por los barrios Santa Inés y San Cayetano.
La segunda etapa del plan de desinfección terrestre y con pulverización espacial inicia el Municipio de Resistencia. Los equipos comenzaron el nuevo cronograma desde los barrios Santa Inés y San Cayetano.
En esta oportunidad la desinfección se concretó mediante la metodología de pulverización espacial y participaron en el operativo el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein; los subsecretarios de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann; y de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard; y los asistentes ejecutivos César Ayala y Edgardo Britte.
Se utiliza hipoclorito de sodio, producto que no perjudica la salud de los vecinos, mascotas y plantas; que se distribuye a través de dos metodologías, una terrestre, donde se utilizan camiones hidrantes y el aporte de los trabajadores para el cepillado manual de calles y veredas; y a través de la pulverización espacial con motomochilas, termonieblas y una máquina pesada de dispersión espacial del producto.
Claudio Westtein precisó que esta segunda etapa se inició por la zona Oeste y que se intervendrá nuevamente en toda la ciudad. “Es una acción muy importante porque con la implementación del hipoclorito de sodio se logra eliminar de las superficies comunes este virus que tanto daño causa. Fue un pedido expreso del intendente Gustavo Martínez, que recorramos cada pasillo y calle de los barrios, para que todos los vecinos tengan la tranquilidad de que la desinfección llegó a todos”.
Detalles del operativo
El asistente Ejecutivo del Municipio, César Ayala, a cargo en este caso de coordinar los equipos de desinfección con pulverización espacial. Sumó que, al ser barriadas amplias, con una gran cantidad de habitantes, se abocaron a este operativo 30 trabajadores con motomochilas y cuatro termonieblas para que se puedan cubrir todos los pasillos y espacios de ambos.
La manera que tiene el vecino de colaborar es quedándose en su casa
Por su parte, Gustavo Amann, llevó tranquilidad a los vecinos y explicó que se trabaja en estos operativos con un desinfectante, el hipoclorito de sodio, que “es muy común su uso para la desinfección de superficies ya sea en el sistema de salud, bromatológico, y no es perjudicial para la salud de las personas, animales o plantas”.
El funcionario municipal pidió a los vecinos que pierdan el temor a este desinfectante y que por sobre todas las cosas que se queden en sus casas: “Nosotros como Municipio estamos trabajando en la prevención, y la manera de colaborar que tiene el vecino es respetar la cuarentena, continuar con el lavado constante de manos con agua y jabón, y si debe salir que recuerde siempre utilizar tapaboca, mantener la distancia social preventiva, y desinfectarse con alcohol en gel las manos si estuvo en contacto con superficies de común contacto con otras personas como cajeros automáticos, por ejemplo”.
Te puede interesar
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.