Aislamiento social: Zimmermann con reservas, respecto a la información de las compañías de telefonía móvil
El senador Víctor Zimmermann pretende conocer si “se está apelando a información de las compañías de telefonía móvil cuyo suministro debe hacerse por orden judicial”, en el marco de la evaluación del Gobierno Nacional para la salida del aislamiento social. También quiere saber el nivel de anonimato de la información, fundamento de la medida y existencia de delegación de facultades en los gobiernos provinciales.
Zimmermann es autor de un pedido de informes al Gobierno Nacional, que acompañó el interbloque de Juntos por el Cambio, sobre los métodos para evaluar el “comportamiento conductual” de la población, preocupado porque “puedan vulnerarse las garantías constitucionales”.
Al ser consultado, sobre los motivos de la presentación, Zimmermann explicó que “debemos ser muy cuidadosos de que la discrecionalidad en la toma de decisiones de quienes tienen responsabilidad de conducción de la crisis, respeten los derechos, la democracia y la República”.
Para el legislador, "el factor conductual es uno de los aspectos que el Poder Ejecutivo Nacional está observando para decidir tanto la oportunidad como la forma en que levantará la cuarentena”, por lo que se pretende conocer si “se está apelando a información de las compañías de telefonía móvil cuyo suministro debe hacerse por orden judicial al tratarse de información sensible a la privacidad individual garantizada constitucionalmente”.
“El seguimiento de este factor, que en principio puede parecer razonable, puede ser excesivamente peligroso en situaciones extraordinarias como la actual”, sostiene Zimmermann en los fundamentos. A lo que acota: “también se solicita informes en cuanto nivel de anonimato de la información, fundamento de la medida y existencia de delegación de facultades en los gobiernos de provincia”.
“Un análisis aparte merece lo sucedido en la provincia del Chaco”, sostiene el senador en referencia a la conferencia de prensa que brindara el gobernador Capitanich el 14/4/2.020, que aseguró haber “solicitado a las empresas de telefonía celular información para identificar la movilidad de cada una de las celdas y establecer factores de corrección”. Por ello consulta al Ejecutivo Nacional “si tiene conocimiento de la medida dada a conocer por la máxima autoridad de una de las provincias más afectadas por la pandemia y si además está previsto un trabajo conjunto en relación a este tema”.
Finalmente, Zimmermann consulta al Poder Ejecutivo Nacional si tiene previsto “implementar algún sistema de alarma que, permita por geolocalización el cruce de información de las celdas de telefonía móvil, con documento nacional de identidad, nombre y apellido, y ubicación de cada ciudadano argentino, para ser aplicado como mecanismo de control y persuasión, sin vulnerarse garantías constitucionales”.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.