Capitanich respalda a Alberto Fernández para reestructurar la deuda externa
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich respalda la propuesta de Alberto Fernández para reestructurar la deuda externa. Valora el reconocimiento del Presidente en su mensaje, donde le había transmitido “la necesidad de pensar una reestructuración de deuda”.
“Esperamos un altísimo nivel de consenso a nivel nacional y un sólido apoyo de todo el arco político para reestructurar la deuda con los acreedores privados”, dijo el mandatario chaqueño. A su vez, resaltó el pronunciamiento favorable del FMI y el apoyo “mayoritario” de los países del G7 y del G20.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves con sus pares de las provincias, con la vicepresidenta Cristina Fernández y con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, a quien le dio su respaldo ante la iniciativa de reestructurar la deuda pública externa en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
“Esperamos un altísimo nivel de consenso a nivel nacional y un sólido apoyo de todo el arco político para reestructurar la deuda con los acreedores privados, que implica posponer todos los pagos hasta el 2023 con sistemas de emisión de bonos y distintos fondos”, expresó el mandatario. “La Argentina no puede pagar”, ratificó.
Capitanich, que recordó las distintas fases del proceso de reestructuración de deuda desde el 2003 -iniciado por Néstor Kirchner- hasta el 2015, destacó la aceptación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el respaldo “mayoritario” de los países del G7 y del G20. “El FMI se expresó favorablemente respecto al tema de la incapacidad de pago de la Argentina y eso es una ayuda significativa para la persuasión al resto de los acreedores”, consideró.
Si bien aún resta esperar la respuesta de la propuesta argentina -se presentará oficialmente este viernes- “para que la recesión dure menos tiempo”, admitió que “hay que estar preparados para una recesión profunda”, si hubiese una negativa de los acreedores. “El tiempo que se viene nos obliga a agudizar la creatividad para lograr una salida razonable”, dijo.
“Si nosotros logramos que el Estado nacional pueda reestructurar su deuda y pactar nuevos vencimientos en los servicios de capital e intereses de la deuda con el FMI y con los acreedores privados, despejará el horizonte para generar la asignación de recursos que permite una reactivación de la actividad económica, con el objeto de recuperar la generación de empleo de la economía argentina”, sostuvo Capitanich.
Indicó también que Alberto Fernández hizo referencia a una conversación que mantuvo con él, “donde objetivamente le transmití la necesidad de pensar una reestructuración de deuda como lo está siguiendo el país”, amplió.
“Quiero agradecer el reconocimiento que el presidente ha tenido para conmigo, tenemos la necesidad de estrechar vínculos para construir un gran pacto argentino, un pacto que tenga que ver con un modelo de país federal, armónico, equilibrado, en donde podamos tener la capacidad para generar más producción, más empleo, más exportaciones y obviamente superar las restricciones históricas”, manifestó el gobernador chaqueño.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.