Docentes suplentes: Federación SITECh pide el pago del proporcional de vacaciones
Federación SITECh solicita al gobierno el pago inmediato del proporcional de vacaciones al personal docente suplente. Al mismo tiempo, la continuidad de dicho pago hasta que se inicien las clases.
Federación SITECh ante la situación de suspensión de actividades escolares por el aislamiento preventivo obligatorio producto del COVID- 19, que conlleva que casi la totalidad del mes de marzo y el presente mes no se realicen designación en interinato y suplencias, solicita en primera instancia al gobierno el pago inmediato del proporcional de vacaciones al personal docente suplente y al mismo tiempo la continuidad de dicho pago hasta que se inicien las clases.
“Entendemos que los suplentes son parte de sistema educativo y que por esta pandemia se ven perjudicados, por lo que es necesario que el Estado repare esta situación otorgando la continuidad del proporcional de vacaciones en las mismas condiciones que se pagó la última, recordando que estos suplentes que trabajaron el año pasado se ven imposibilitados de cobrar la ayuda nacional en cuanto que una de las condiciones para percibirla es no contar con ingreso alguno y que pese a encontrarse en este momento sin trabajo el sistema rechaza su solicitud”, expone Federación SITECh.
En este sentido, considera el sindicato docente que “se entiende que los fondos que pueden ser utilizado para el pago de estas cuotas extraordinaria podría tomarse del gasto que no se ha generado en los meses de marzo y abril para el pago de suplencias en todos los niveles y modalidades durante el presente año, tomando como referencia lo devengado en los mismo meses del año 2.019, lo que permitiría traer un alivio a muchas familias que hoy se ven imposibilitados de poder trabajar, haciendo extensivo esta situación en la medida que se prolongue la cuarentena”.
Asimismo, entiende Federación SITECh que “existe un gran número de docentes que aún no han ingresado al sistema educativo, por los que por esta situación, solicitamos se pida asistencia a nivel nacional para que puedan ser incorporados al pago que esta brindado Nación para este tipo de situaciones”.
“Estamos asistiendo a una crisis sin precedente producto de la pandemia del coronavirus, por lo que asistir a docentes que hoy no tienen el mínimo ingreso para subsistir es poner en situación de igualdad a todos los trabajadores, entendiendo que no es momento de ahorrar por parte del Ministerio de Educación (ya que no se generan suplencias durante este período), sino por el contrario, poner esos recursos económicos al servicio de estos docentes”, argumenta el requerimiento.
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.