Docentes suplentes: Federación SITECh pide el pago del proporcional de vacaciones

Federación  SITECh  solicita al gobierno el pago inmediato del proporcional de vacaciones al personal docente suplente. Al mismo tiempo, la continuidad de dicho pago hasta que se inicien las clases.

Manifestación de Federación SITECh

Federación  SITECh ante la situación de suspensión  de actividades escolares  por el aislamiento preventivo  obligatorio producto del COVID- 19, que conlleva que casi la totalidad del mes de marzo y el presente mes no se realicen designación en interinato y suplencias, solicita en primera instancia  al gobierno el pago inmediato del proporcional de vacaciones al personal docente suplente y al mismo tiempo la continuidad de dicho pago  hasta que se inicien las clases.

 

                                                                      

 

“Entendemos que los suplentes son parte de sistema educativo y que por esta pandemia se ven perjudicados, por lo que es necesario que el Estado repare esta situación otorgando la continuidad del proporcional de vacaciones en las mismas condiciones que se pagó la última, recordando que estos suplentes que trabajaron el año pasado se ven imposibilitados de cobrar la ayuda nacional en cuanto que una de las condiciones para percibirla es no contar con ingreso alguno y que pese a encontrarse en este momento sin trabajo el sistema rechaza su solicitud”, expone Federación SITECh.

 

                                                                                

 

 En este sentido, considera el sindicato docente que “se entiende que los fondos que pueden ser utilizado para el pago de estas cuotas extraordinaria  podría tomarse del gasto que no se ha generado en los meses de marzo y abril para el pago de suplencias en todos los niveles  y modalidades durante el presente  año, tomando como referencia lo devengado en los mismo meses del año 2.019, lo que permitiría traer un alivio a muchas familias que hoy se ven imposibilitados de poder trabajar,  haciendo extensivo esta situación  en la medida que se prolongue la cuarentena”. 

 

 

 

Asimismo, entiende Federación SITECh  que “existe un gran número de docentes que aún no han ingresado al sistema educativo, por los que por esta situación,  solicitamos se pida asistencia a nivel nacional para que puedan ser incorporados al pago que esta brindado Nación para este tipo de situaciones”.

 

 

 

“Estamos asistiendo a una crisis sin precedente producto de la pandemia del coronavirus, por lo que asistir a docentes que hoy no tienen el mínimo ingreso para subsistir es poner en situación de igualdad a todos los  trabajadores, entendiendo que no es momento de ahorrar por parte del Ministerio  de Educación (ya que no se generan suplencias durante este período), sino por el contrario, poner esos recursos económicos al servicio de estos docentes”, argumenta el requerimiento.

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.