27 arrestos domiliarios por violación del aislamiento preventivo

La ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, Gloria Zalazar, anuncia que se procedió al arresto domiciliario de 27 personas que no cumplieron con el aislamiento obligatorio por el coronavirus. Afirma que se realizan las actuaciones procesales correspondientes, remitidas a la Fiscalía Nº14.

Anuncio de los arrestos domicilarios por violación del arresto preventivo

La ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, Gloria Zalazar, precisó, este martes, que se procedió al arresto domiciliario de 27 personas que no cumplieron con el aislamiento obligatorio requerido ante la pandemia del coronavirus. “Estamos trabajando para resguardar la salud de todos los chaqueños y las chaqueñas”, señaló tras indicar que la Policía del Chaco llevó a cabo 95 visitas domiciliarias de personas auto-reportadas y en aislamiento.

 

 

La recorrida fue llevada adelante por un equipo conformado por la Policía del Chaco, personal de Salud Pública y del Ministerio Público Fiscal, quienes fueron los encargados de constatar el cumplimiento o no de las personas aisladas informadas por la cartera sanitaria, organismo que debe controlar la situación sanitaria.

 

 

Zalazar explicó que al no encontrase a 27 personas en sus domicilios se realizaron las actuaciones policiales correspondientes, que fueron remitidas a la Fiscalía N° 14, a cargo de Francisco De Obaldía, quien ordenó el arresto domiciliario. Ante ello, anunció que se pondrá una consigna policial en cada domicilio de las 27 personas.

 

 

No obstante, remarcó que el arresto domiciliario es una medida preventiva procesal que garantiza el cumplimiento efectivo del aislamiento, luego continuará el proceso judicial, y de encontrar a esas personas responsables se dictará la condena correspondiente.

 

 

En total, hasta el momento, son 118 las personas auto-reportadas, en tanto que durante los próximos días se continuará con los recorridos de control de cumplimiento.

 

 

Además de la ministra Zalazar y el fiscal De Obaldía, participaron de la conferencia el Procurador General de la Provincia Jorge Canteros y el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero. 

 

 

Lo primero es la prevención

 

 

El fiscal De Olbadia explicó que “quienes sean apercibidos con el arresto domiciliario podrán hacer algún descargo explicando las razones por las que no se encontraban en su domicilio, como ocurrió con unas de las personas que estaba internada. Todas las situaciones serán tenidas en cuenta”.

 

 

“El derecho penal actúa una vez ocurrido el delito, pero que es necesario no llegar a esa situación, es una delgada línea con la prevención, no es una lucha entre nosotros, es una lucha contra un virus, tenemos que trabajar conscientemente en cuidarnos”, expresó.

 

 

Por otro lado, la Policía del Chaco continuará la patrulla por las calles de las ciudades invitando a la población a no permanecer en espacios públicos y quedarse en sus casas. “Tuvimos buena aceptación, los vecinos entienden la emergencia que vivimos y no tuvimos reportes de resistencia”, remarcó.

 

 

Además, aseguró que en la jornada de ayer pudieron observar una reducción de personas haciendo actividad física en las plazas. “Es por el bien de todas y todos, invitamos a que se queden en sus domicilios, no estamos de vacaciones”, expresó.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.