Coronavirus: Son 11 los casos confirmados
Son 11 los casos confirmados de coronavirus, en Chaco, anuncia el gobernador Jorge Capitanich. Además, expresa preocupación por dar cumplimiento de las medidas dispuestas en el Decreto 260 del Gobierno Nacional.
Informe epidemiológico del coronavirus y dengue en Chaco
“En el Chaco, pasamos de 7 a 11 casos confirmados”, precisó el gobernador Jorge Capitanich al dar el informe sobre la situación epidemiológica acerca del coronavirus en el Chaco.
El anuncio lo realizó en el salón Obligado en la Casa de Gobierno, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Salud Pública, Paola Benítez.
“Esta pandemia tiene 176.712 casos contabilizados, con 76.704 recuperados y 6.434 muertes. Argentina tiene 56 casos, con dos fallecidos, uno que es efectivamente en la provincia del Chaco”, detalló Capitanich. A lo que seguidamente especificó que “en la provincia, pasamos de 7 a 11 casos”.
“En ese contexto, también damos a conocer el parte del dengue. Esta epidemia tiene 100 casos confirmados; 414 casos positivos y 1.541 casos notificados”, indicó Capitanich.
“Queremos remarcar que hoy por la mañana mantuvimos un encuentro con representantes de la Justicia, tanto Federal como Provincial. En ese contexto, propiciamos la coordinación de acciones correspondientes, con el efecto de aplicar los distintos artículos que se establecen en el Decreto 260 del Poder Ejecutivo Nacional”, expuso el mandatario chaqueño.
“Estos son el artículo 202 que establece ‘será reprimido con reclusión de tres a 15 años de prisión el que propagare una enfermedad peligrosa para las personas’. El artículo 203 ‘cuando algunos de los hechos previstos en los artículos anteriores fueran cometidos por negligencia o impericia de su arte o profesión, de 5 mil a 65 mil pesos de multa; y si tuviere como resultado enfermedad o muerte la aplicación de prisión de 6 meses a 5 años’ El artículo 205 establece que ‘será recluido de 6 meses a 2 años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia’. El artículo 239 dice ‘será recluido con prisión de 15 días a 1 año, el que resistiere o desobedeciere la autoridad de un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o la persona que no prestare asistencia a requerimiento de aquél o de una obligación legal’”, enumeró los puntos que determinan sanciones para los que rompen las directivas de prevención ante la pandemia del coronavirus.
Luego siguió: “Tenemos un equipo de trabajo con la Policía de la Provincia, con personal de Salud Pública calificado, entrenado al respecto; y a su vez requerimos la participación de la Justicia para que mediante técnicas de muestreo estadístico podamos hacer un sistema de fiscalización y verificación de los casos que deben tener aislamiento obligatorio. De 77 personas visitadas, 27 no fueron encontrados en sus respectivos domicilios, rompiendo el aislamiento obligatorio. También hemos detectado que los domicilios eran falsos o carentes de veracidad. Estamos labrando el acta correspondiente de los procesos de fiscalización para remitirlos a la autoridad judicial competente, del orden provincial y del orden federal. Creemos que es absolutamente necesario aplicar la ley. Y en virtud de ello, estamos propiciando el control. Del mismo modo que la Policía de la Provincia efectúa un control con sus respectivos patrulleros. Y las distintas cuadrículas recomendando a la población la menor circulación preventiva. También, hemos dispuesto el aislamiento social obligatorio, a personas que, en principio eran mayores de 65 años y que hoy son de 60 años, que presentan factores de riesgo y de comorbilidad”
“Respecto a las clases, efectivamente las clases están suspendidas pero propiciamos una iniciativa respecto a que el personal directivo concurra a los establecimientos educativos para que los mismos permanezcan abiertos con los docentes seleccionados, a través de una metodología establecida por ellos mismos, a los efectos de que funcionen los comedores escolares. Tenemos comedores escolares que deben ser claramente atendidos. Y tenemos comedores en zonas urbanas y en zonas rurales. Tenemos 911 comedores escolares, que implican 229.936 beneficiarios, con 1.676 servicios. Y hemos planificados un sistema de provisión de viandas, a través del método de entrega de las raciones, con material seguro, a los efectos de evitar aglomeración. Y en los acasos de zonas rurales, en horarios rotativos, a través de un mecanismo de provisión de la comida en los comedores escolares”, detalló Capitanich. A lo que poco después, expresó: “También, hemos propiciado la distribución de elementos de higiene y limpieza, en el transcurso de la semana, jabón y lavandina a los establecimientos escolares, con un sistema de verificación, en una primera etapa, con 120 mil litros de lavandina y 100 mil jabones de pan blanco”.
“A su vez, la instrumentación de educación digital, le estamos sumando a la red de cables a Chaco TV, conjuntamente a Canal 9 y Chaco en Redes. A su vez, sumarle el esfuerzo de TV Pública, a los efectos de garantizar a los estudiantes para que puedan tener distintos contenidos, en distintas etapas”, apuntó Capitanich.
Te puede interesar
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.