Establecen un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales
La Legislatura del Chaco sanciona la ley que establece un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales. Podrán ser parte los sujetos pasivos de pagos de impuestos anteriores al 31 de enero de 2.020.
mpulsado por el Poder Ejecutivo, se sancionó la 3118-F por la cual se establece un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado con anterioridad al 31 de enero de 2,020, inclusive.
El acogimiento podrá formularse desde su vigencia y hasta el 30 de junio del año 2.020, inclusive; podrán cancelar las obligaciones tributarias con un pago al contado o en un plazo máximo de financiación de 48 meses, con interés de financiación del 30 por ciento, que va disminuyendo gradualmente en la medida que disminuye el plazo. En el caso de agentes de retención, percepción y recaudación de los Impuestos sobre Ingresos Brutos y Sellos, hasta un máximo de 18 cuotas.
La norma “se impulsa para aliviar la situación de los contribuyentes de impuestos provinciales ante el agravamiento de la situación macroeconómica del país, que está produciendo un fuerte impacto en el comercio, la industria y el agro en la Provincia, vinculando dicha cuestión con la necesidad de mantener los puestos de trabajo” según los fundamentos del Poder Ejecutivo que acompañaron la norma.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.