El Comité de Prevención de la Tortura en la búsqueda de la aprobación de la estructura de cargos
El Comité de Prevención contra la Tortura y Tratos Crueles solicita a legisladores la sanción de la Ley de estructura de cargos. Estiman que de esta manera lograrán mayor autonomía.
Poco antes de la sesión ordinaria de este miércoles, legisladores del Frente Chaqueño recibieron a integrantes del Comité de Prevención de la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, presidido por Silvio del Balso, quienes solicitan el tratamiento y aprobación de una iniciativa legislativa que establece estructura, cantidad de cargos, niveles y escala salarial para el personal del organismo. Se trata de una iniciativa del presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager junto con los diputados Gladis Cristaldo y Daniel Trabalón (mc).
La reunión se desarrolló en la oficina del bloque Justicialista. De esta participaronel vicepresidentep rimero Jaime Parra Moreno, el jefe de la bancada del PJ. Juan Manuel Pedrini y los diputados provinciales Gladis Cristaldo, Nicolás Slimel, Rodolfo Schwartz y Teresa Cubells.
Diputada provincial Gladis Cristaldo
Al término del encuentro, Cristaldo precisó que: “fue una reunión con los integrantes del Comité de Prevención de la Tortura, que es un organismo que fue creado por una ley provincial ya hace varios años”. “El planteo de sus integrantes es el tratamiento y sanción a un proyecto de ley que aprueba la estructura de cargos y el organigrama del Comité”, apuntó la legisladora de Scalabrini Ortiz.
.
La diputada provincial hizo referencia a que “con este instrumento lograrían la autonomía administrativa que es uno de los compromisos a los que se arribó en el acuerdo amistoso que hizo la provincia en relación con la causa del artesano Juan Ángel Greco y por eso vienen a pedir la sanción de la ley para poder dar cumplimiento con esta cláusula”, detalló
.
El Comité de Prevención contra la Tortura con legisladores provinciales del Frente Chaqueño
Cabe señalar que en los fundamentos del proyecto 2.741/19 se deja sentada la necesidad de su aprobación explicando que “el CPTCh, a partir de su creación y puesta en marcha ha contratado personal bajo la modalidad de contrato de obra, con entera trayectoria y compromiso con los Derechos Humanos, los que con el correr de los años, se vieron imposibilitados de acceder a la estabilidad en el empleo, a los beneficios de la previsión social, salarios, complementos, compensaciones, aguinaldos, ni continuidad laboral asegurada, todo ello, en igualdad de oportunidades, de desempeño y de desarrollo como cualquier agente de la administración pública provincial”.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.