Cristaldo: "Debemos lograr la igualdad de remuneración por la misma función"
La legisladora provincial Gladis Cristaldo es parte de la presentación de Plan Provincial para la Igualdad de Géneros 2.020-2.023. Sostiene que debemos lograr similar remuneración por la misma función que cumplen los hombres.
En el salón Obligado de la Casa de Gobierno se realizó la presentación del “Plan Provincial para la Igualdad de Géneros 2020 -2023”. La presentación contó con la participación de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez y legisladoras provinciales, entre las que estuvo Gladis Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz.
El fundamento de esta iniciativa, que surge del Poder Ejecutivo provincial, es trabajar para erradicar la violencia sexista como una cuestión política, social, cultural y de Derechos Humanos.
Al finalizar esta presentación, la diputada provincial Gladis Cristaldo señaló: “Entiendo, por lo que pude ver hasta ahora es articular desde el Estado provincial los mecanismos para que cada una de las leyes que tenemos vigentes en la provincia, unas en concordancia con una ley provincial como internacionales, sean de aplicación. También, sabemos que el mecanismo que se propone desde el Poder Ejecutivo es a través de todos los sectores interesados. Nosotros, legislativamente lo que podemos hacer es analizar el funcionamiento de estos mecanismos, y en tal caso, sugerir y proponer modificaciones para que sean más efectivos, o sea que los derechos que se expresan en cada una de las leyes puedan ser realmente cumplidas”.
Consultada sobre el aporte que puede hacer la Legislatura del Chaco en esta temática, Cristaldo consideró: “Básicamente, con lo que tiene que ver con la educación integral, primero que requiere de un proceso de actualización porque ya lleva más de 10 años . En estos 10 últimos años se han producido algunos cambios a nivel nacional y provincial en materia de derechos de la mujer, derechos de niños, niñas y adolescentes, esto también tiene que formar parte de la currícula de la Educación Sexual Integral”, subrayó.
Además, la legisladora del bloque Scalabrini Ortiz comentó que “hay un proyecto inclusive de mi autoría presentado en la Legislatura provincial, pero hay que actualizarlo y plantear nuevos mecanismos para que sean más efectivos en la enseñanza”.
Otras de las iniciativas que propicia Cristaldo es el protocolo para la enseñanza de la interrupción del embarazo. "Esto fue sancionado y vetado por el Poder Ejecutivo. esta iniciativa propicia que mediante la red sanitaria se proceda a la capacitación y a la información de los efectores de salud, para la interrupción legal del embarazo”. A lo que apuntó: “Estamos hablando de algo que es ley, y en general en lo que tiene que ver con erradicar la violencia en los ámbitos del Estado.
Paridad de género en ámbitos del Estado provincial
En forma vehemente, Cristaldo expresó : “Lo primero que habría que hacer es lograr la paridad en lo que tiene que ver con la responsabilidad en la función pública. Hay que apuntar en un corto plazo a que haya igual cantidad de mujeres en los cargos de conducción y en los cargos de Dirección, no estoy hablando de máxima responsabilidad, si bien es cierto en el gabinete del Poder Ejecutivo hay muchas mujeres que lo integran, pero no en los cargos inferiores, en los cargo de directores generales y jefes de departamentos”, planteó la legisladora. Además, instó a trabajar para “que haya mayor paridad”.
Otro de los casos que preocupa a Cristaldo son el incremento de acosos en la función pública provincial. “La mayoría de los jefes que tienen poder sobre el personal son varones. Otra problemática que se debe corregir es la igualdad de sueldo, en un mismo ámbito laboral, ya que hay hombres y mujeres realizando el mismo trabajo, pero reciben distinta remuneración, estas son cuestiones que hay que ir mejorando con el tiempo.”
Te puede interesar
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.