Cristaldo: "Debemos lograr la igualdad de remuneración por la misma función"
La legisladora provincial Gladis Cristaldo es parte de la presentación de Plan Provincial para la Igualdad de Géneros 2.020-2.023. Sostiene que debemos lograr similar remuneración por la misma función que cumplen los hombres.
En el salón Obligado de la Casa de Gobierno se realizó la presentación del “Plan Provincial para la Igualdad de Géneros 2020 -2023”. La presentación contó con la participación de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez y legisladoras provinciales, entre las que estuvo Gladis Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz.
El fundamento de esta iniciativa, que surge del Poder Ejecutivo provincial, es trabajar para erradicar la violencia sexista como una cuestión política, social, cultural y de Derechos Humanos.
Al finalizar esta presentación, la diputada provincial Gladis Cristaldo señaló: “Entiendo, por lo que pude ver hasta ahora es articular desde el Estado provincial los mecanismos para que cada una de las leyes que tenemos vigentes en la provincia, unas en concordancia con una ley provincial como internacionales, sean de aplicación. También, sabemos que el mecanismo que se propone desde el Poder Ejecutivo es a través de todos los sectores interesados. Nosotros, legislativamente lo que podemos hacer es analizar el funcionamiento de estos mecanismos, y en tal caso, sugerir y proponer modificaciones para que sean más efectivos, o sea que los derechos que se expresan en cada una de las leyes puedan ser realmente cumplidas”.
Consultada sobre el aporte que puede hacer la Legislatura del Chaco en esta temática, Cristaldo consideró: “Básicamente, con lo que tiene que ver con la educación integral, primero que requiere de un proceso de actualización porque ya lleva más de 10 años . En estos 10 últimos años se han producido algunos cambios a nivel nacional y provincial en materia de derechos de la mujer, derechos de niños, niñas y adolescentes, esto también tiene que formar parte de la currícula de la Educación Sexual Integral”, subrayó.
Además, la legisladora del bloque Scalabrini Ortiz comentó que “hay un proyecto inclusive de mi autoría presentado en la Legislatura provincial, pero hay que actualizarlo y plantear nuevos mecanismos para que sean más efectivos en la enseñanza”.
Otras de las iniciativas que propicia Cristaldo es el protocolo para la enseñanza de la interrupción del embarazo. "Esto fue sancionado y vetado por el Poder Ejecutivo. esta iniciativa propicia que mediante la red sanitaria se proceda a la capacitación y a la información de los efectores de salud, para la interrupción legal del embarazo”. A lo que apuntó: “Estamos hablando de algo que es ley, y en general en lo que tiene que ver con erradicar la violencia en los ámbitos del Estado.
Paridad de género en ámbitos del Estado provincial
En forma vehemente, Cristaldo expresó : “Lo primero que habría que hacer es lograr la paridad en lo que tiene que ver con la responsabilidad en la función pública. Hay que apuntar en un corto plazo a que haya igual cantidad de mujeres en los cargos de conducción y en los cargos de Dirección, no estoy hablando de máxima responsabilidad, si bien es cierto en el gabinete del Poder Ejecutivo hay muchas mujeres que lo integran, pero no en los cargos inferiores, en los cargo de directores generales y jefes de departamentos”, planteó la legisladora. Además, instó a trabajar para “que haya mayor paridad”.
Otro de los casos que preocupa a Cristaldo son el incremento de acosos en la función pública provincial. “La mayoría de los jefes que tienen poder sobre el personal son varones. Otra problemática que se debe corregir es la igualdad de sueldo, en un mismo ámbito laboral, ya que hay hombres y mujeres realizando el mismo trabajo, pero reciben distinta remuneración, estas son cuestiones que hay que ir mejorando con el tiempo.”
Te puede interesar
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.