Promueven el reconocimiento a la tarea del voluntario

El Ejecutivo chaqueño presentará en Cámara de Diputados provincial el proyecto de reforma de la Ley de Voluntariado. Apunta a reconocer el trabajo del voluntario.   

Presentación del proyecto de modificaciones a la Ley del Voluntariiado
Capitanich, Rach y Sager propician la modificación de la Ley del Voiluntariado

El Gobierno provincial enviará la iniciativa de modificaciones a la Ley de Voluntariado a la Legislatura. “El proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo e ingresará luego de la apertura de sesiones ordinarias, busca reconocer el trabajo del voluntario”, el presidente de la Cámara de  Diputados del Chaco, Hugo Sager en el lanzamiento de la Estrategia Provincial de Voluntariado 2.030 y del proyecto de reforma a la actual Ley provincial.

 


En el marco del Día Mundial de las ONG’s, la presentación se desarrolló en el salón Obligado de Casa de Gobierno. Encabezaron el acto,  el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y el coordinador de la Red de ONG’s del Chaco, Carlos Leonelli.

 

 

En relación a la modificación de la Ley Provincial de Voluntariado, Sager apuntó que “la primera ley data de 2.002 y fue una avanzada en la regulación y en cuanto al apoyo del voluntariado en todo el país, previo a la sanción de la ley nacional”.

 


La legislación actual necesita ajustes en función del crecimiento del sector y también de las nuevas realidades que involucran a las organizaciones no gubernamentales”, remarcó el legislador.

 

 

En este sentido, aseguró que “el proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo busca reconocer el trabajo del voluntario, la inscripción del mismo, es decir tener un registro, garantizarle el seguro en la tarea que desempeña, tener la libertad de llevarlo adelante sin perder sus derechos laborales y que las sedes donde funcionan los voluntariados sean eximidas del pago total de tributos”.´

 


Por su parte, Leonelli definió a la fecha como “histórica para las ONGs, porque se celebra el día mundial instaurado por las Naciones Unidas. 

 

 

“En este marco, estamos presentando el proyecto de reforma de la ley de acuerdo con nuevas necesidades del tercer sector, por lo cual pedimos una serie de medidas como la creación del centro provincial de organizaciones como autoridad de aplicación con toda una serie de políticas públicas, enmarcadas en cuatro líneas de trabajo”, expuso.

 


Asimismo, consideró que “será fundamental el acompañamiento de la Legislatura”. “La presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager es muy importante porque a partir del 1º de marzo vamos a poder tratar esta ley a través de audiencias públicas y debatirlos entre todos para poner al Chaco y la Argentina de pie, como dice el gobernador”, concluyó.

Te puede interesar

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.