Convocan a participar del Cabildo Abierto Justicialista Pedagógico y Educativo
El ex diputado provincial hace el llamado a los docentes e interesados en esta temática a participar del Cabildo Abierto Justicialista Pedagógico y Educativo que se va a realizar este sábado 22, edesde las 9, en Sáenz Peña. Participarán los filósofos y sociólogos Carlos Fernández y Walter Formento.
El ex diputado provincial Ricardo Sánchez convocó a docentes e interesados en la materia a participar del Cabildo Abierto Justicialista, Pedagógico y Educativo que tendrá lugar mañana, sábado 22 de febrero, en el Hotel Gualok de Sáenz Peña.
La cita es a las 9 y contará con la presencia de los filósofos y sociólogos Carlos Fernández y Walter Formento.
Debate Trascendente
“Invitamos a participar a toda la docencia, principalmente a los docentes y las docentes del Frente Chaco Merece Más, que incluye a cada uno de los partidos y agrupaciones identificados con nuestro frente político, tanto a nivel local como nacional”, alentó el ex legislador provincial.
En esa línea, expuso que “el evento servirá para presentar aportes que tendrán como destino el Congreso Pedagógico convocado por el gobernador, Jorge Capitanich, para la semana que viene”. “Entendemos que ir a ese congreso con toda la docencia provincial necesitaba, en primer lugar, un debate entre los trabajadores y las trabajadoras alineados con nuestro proyecto político”, indicó.
Sánchez puntualizó que, junto al ex legislador nacional, Gustavo Martínez Campos; y al dirigente Atilio Velázquez; además de los dos especialistas que llegarán desde Buenos Aires; será posible construir propuestas que servirán como punto de partido para el debate provincial que plantea el Congreso Pedagógico convocado por el Gobierno chaqueño.
“El Cabildo comenzará con la disertación de los filósofos y sociólogos Carlos Fernández y Walter Formento; pero lógicamente este será el inicio del encuentro porque lo fundamental será escuchar a los docentes”, aseveró.
Importantes presencias
Formento es doctorando en Comunicación 2014, y licenciado en Sociología, de la Universidad de Buenos Aires. Además, fue profesor adjunto, a cargo de la Cátedra de Hegemonía, Comunicación y Geopolítica en la Universidad Nacional de La Plata; profesor adjunto a cargo de la Cátedra de Metodología de la Investigación Aplicada en la Universidad Nacional de La Plata; y profesor adjunto a cargo de la Cátedra de Metodología de la Educación en la Universidad Nacional de La Pampa; entre otros cargos.
Por su parte, Carlos A Fernández es licenciado y profesor en Sociología (UBA), especialización en Educación y Docencia.
Además, fue coordinador de post-grado capacitación para técnicos y profesionales en la UNLA, donde dictó el Seminario, Breve Historia del Movimiento Obrero (Octubre-Noviembre de 2018).
También fue director del Centro de Investigaciones Educativas/DGCyE, Tigre; y asesor de Gabinete del Gobierno en el Ministerio de Justicia.
Te puede interesar
Capacitación docente: Segundo encuentro presencial del curso "Aprendizaje basado en proyectos"
Esta semana, se lleva a cabo en Sáenz Peña y en Resistencia el segundo encuentro presencial del Curso “Aprendizaje Basado en Proyectos”. Está destinado a equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Junta de Clasificación de nivel Secundario: Está habilitada la plataforma SIE para incorporación de documental
Está habilitada desde este miércoles 10, la plataforma SIE mediante la Junta de Clasificación de nivel Secundario. Es para la incorporación de la documental de docentes titulares.
Inicia capacitación a directores de instituciones sobre carga de datos del censo docente
La cartera educativa chaqueña comienza la capacitación de instituciones para poner en funcionamiento la carga de datos de datos del censo de docentes. Tiene el propósito de congregar datos nominales de estudiantes.
Unifican criterios para la evaluación de postítulos docentes
Funcionarios del Ministerio de Educación mantienen un encuentro con integrantes de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, y Bibliotecas. Apuntan a aunar condiciones para la evaluación de los postítulos docentes.
Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario
Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.
Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre
La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar