Emergencia hídrica: Sager apuesta a dar las herramientas para reactivar la economía local

El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager expone el compromiso de dar todas las herramientas necesarias para reactivar la economía local y regional, en Hermoso Campo. Es en una reunión con productores y referentes de cámaras de comercio y consorcios camineros.   

Sager recorre las zonas afectadas en el Sudoeste chaqueño
Las lluvias del fin de semana anegaron varios terrenos

“Vinimos a escucharlos y a definir los pasos inmediatos a seguir”, les expresó el presidente de la Legislatura, Hugo Sager a productores, referentes de cámaras de comercio y de consorcios camineros en la reunión mantenida este sábado en Hermoso Campo, en el marco de la recorrida por las localidades más afectadas por las intensas lluvias que se registran desde el pasado viernes.

 

 

Del encuentro participaron el intendente local, Diógenes Requena, los ministros de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo y funcionarios municipales.

 

 

En el marco del plan de emergencia hídrica que lleva adelante el Gobierno Provincial en el Sudoeste chaqueño, el titular de la Cámara de Diputados explicó que las acciones para afrontar la contingencia contemplan un contemplan un abordaje integral de toda la situación, en búsqueda de soluciones inmediatas, pero también de mediano y largo plazo.

 

 

“Pudimos tomar contacto con productores, comerciantes y referentes de consorcios camineros de Hermoso Campo, quienes nos dieron precisiones sobre el panorama que viven, y a quienes les transmitimos que vamos a garantizar la coordinación entre todos los actores para paliar la situación y atenuar los daños”, afirmó el legislador.

 

 

“Vinimos a escucharlos y a definir los pasos inmediatos a seguir con aquellos que sufrieron importantes pérdidas, principalmente en el sector productivo, que requiere un pronto financiamiento por parte del Estado para obras estructurales en zonas afectadas”, subrayó Sager.

 

 

Pérdidas irreparables



Sager con productores y dirigentes de las cámaras de comercio y de los consorcios camineros 

 

“El panorama es preocupante. Es muy poco lo que escurrió el agua y las pérdidas de cosecha y ganado aún no se pueden calcular”, describió Oscar Gerardo Braidot, productor de Hermoso Campo. En este sentido, apuntó: “Esperamos no llegar a lo que vivimos el año pasado, porque se esperan lluvias para este martes y eso complicaría la situación”.

 

 

Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero N° 42, Fernando Gutiérrez lamentó: “Veníamos de un 2.019 difícil en cuanto a lo climático, con precipitaciones de más 1.700 milímetros en el año, y la mayoría de los productores endeudados”.

 

 

“Hay un metro de agua en los campos. En 10 o 15 días a más tardar se estaba por empezar a cosechar el algodón y en los primeros días de marzo teníamos la soja”, explicó el productor que tiene campos donde hace agricultura y también ganadería.

 

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.