Emergencia hídrica: Sager apuesta a dar las herramientas para reactivar la economía local
El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager expone el compromiso de dar todas las herramientas necesarias para reactivar la economía local y regional, en Hermoso Campo. Es en una reunión con productores y referentes de cámaras de comercio y consorcios camineros.
“Vinimos a escucharlos y a definir los pasos inmediatos a seguir”, les expresó el presidente de la Legislatura, Hugo Sager a productores, referentes de cámaras de comercio y de consorcios camineros en la reunión mantenida este sábado en Hermoso Campo, en el marco de la recorrida por las localidades más afectadas por las intensas lluvias que se registran desde el pasado viernes.
Del encuentro participaron el intendente local, Diógenes Requena, los ministros de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo y funcionarios municipales.
En el marco del plan de emergencia hídrica que lleva adelante el Gobierno Provincial en el Sudoeste chaqueño, el titular de la Cámara de Diputados explicó que las acciones para afrontar la contingencia contemplan un contemplan un abordaje integral de toda la situación, en búsqueda de soluciones inmediatas, pero también de mediano y largo plazo.
“Pudimos tomar contacto con productores, comerciantes y referentes de consorcios camineros de Hermoso Campo, quienes nos dieron precisiones sobre el panorama que viven, y a quienes les transmitimos que vamos a garantizar la coordinación entre todos los actores para paliar la situación y atenuar los daños”, afirmó el legislador.
“Vinimos a escucharlos y a definir los pasos inmediatos a seguir con aquellos que sufrieron importantes pérdidas, principalmente en el sector productivo, que requiere un pronto financiamiento por parte del Estado para obras estructurales en zonas afectadas”, subrayó Sager.
Pérdidas irreparables
Sager con productores y dirigentes de las cámaras de comercio y de los consorcios camineros
“El panorama es preocupante. Es muy poco lo que escurrió el agua y las pérdidas de cosecha y ganado aún no se pueden calcular”, describió Oscar Gerardo Braidot, productor de Hermoso Campo. En este sentido, apuntó: “Esperamos no llegar a lo que vivimos el año pasado, porque se esperan lluvias para este martes y eso complicaría la situación”.
Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero N° 42, Fernando Gutiérrez lamentó: “Veníamos de un 2.019 difícil en cuanto a lo climático, con precipitaciones de más 1.700 milímetros en el año, y la mayoría de los productores endeudados”.
“Hay un metro de agua en los campos. En 10 o 15 días a más tardar se estaba por empezar a cosechar el algodón y en los primeros días de marzo teníamos la soja”, explicó el productor que tiene campos donde hace agricultura y también ganadería.
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.