La Unión Judicial insiste con incrementos salariales acorde a la inflación
La Unión Judicial convoca a Asamblea General Extraordinaria para el próximo mércoles 19 de febrero, a partir de las 17:30, en la sede gremial de Marcelo T. de Alvear Nº 1020. Asimismo, dan a conocer a los trabajadores que han presentado tres alternativas salariales para que las analicen, siempre impulsando que los incrementos salariales para el corriente año sean acordes a la inflación
Se reunió el viernes 7 de febrero, la Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco. Luego de un repaso de las actividades desarrolladas durante los recesos judicial se informó sobres los pedidos de audiencia entregados al ministro de Gobierno de la provincia del Chaco y a la presidenta subrogante del Superior Tribunal de Justicia, ambos con el carácter de muy urgente, a fin de discutir la cuestión salarial 2020. "Llamamos a la reflexión del Señor Gobernador de la Provincia a que considere en la brevedad posible reunirse con todos los gremios judiciales del Chaco.
Desde esta entidad gremial se sigue instando alguna respuesta del Gobierno provincial ante la propuesta salarial presentada al ministro Juan Manuel Chapo en la última reunión, a quien también se informó que se confeccionaron otras tres alternativas salariales para que las analicen, siempre impulsando que los incrementos salariales para el corriente año sean acordes a la inflación y que los sueldos de los trabajadores recuperen los porcentajes que solo beneficiaron a magistrados y funcionarios en 2.018/2019, corrigiendo los Decretos 492/18, 2.761/19 y 3.033/19, solicitando además el blanqueamiento del adicional reconocimiento (refrigerio), monto fijo en negro que achata la pirámide salarial, no se traslada a la jubilación y atenta contra la carrera judicial. Recordamos al STJ y Gobierno que el sueldo del trabajador judicial es para el grupo familiar de cada uno y no para comprar un desayuno personal, este rubro tuerce, pervierte y transgrede el carácter natural del salario y la estructura y arquitectura de nuestra Ley de porcentualidad 468-A (antes 2895)", manifiesta.
Luego de analizar los requerimientos de los afiliados en dicha asamblea se resolvió convocar a Asamblea General Extraordinaria para el próximo miércoles 19 de febrero, a partir de las 17:30 horas, en la sede gremial de Marcelo T. de Alvear Nº 1-020.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.