Presentan el Programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria
El gobernador Jorge Capitanich encabeza la presentación de los lineamientos del Programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria. Además, se conforma el Consejo Provincial de Lucha contra el Hambre con la adhesión de entidades sociales y académicas.
El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, presentó, este jueves en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, el Programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria que destinará este año 6.000 millones de pesos para asistir a 340 mil chaqueños. Además, se conformó el Consejo Provincial de Lucha contra el Hambre con la adhesión de entidades sociales, académicas y religiosas para hacer un seguimiento del desarrollo e impacto de la política alimentaria.
“Esta inversión es un esfuerzo extraordinario del 5 por ciento del presupuesto provincial para atender una demanda urgente. Debemos revertir el destino de muchas familias chaqueñas, porque sabemos que cuando se nace con dificultades, se crece con las mismas dificultades”, apuntó el mandatario, que estuvo acompañado también por la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana y el presidente de la Legislatura, Hugo Ságer.
Detalles del plan
Capitanich citó en primer lugar la ampliación del Régimen de Corresponsabilidad Gremial para incorporar a productores de la agricultura familiar y de la economía popular. “El objetivo es que estén insertos en el sistema de seguridad social para contar con jubilación, obra social y cobertura de riesgos de trabajo; y a su vez, que su producción sirva para abastecer la asistencia alimentaria”, remarcó.
El gobernador de Chaco dijo además que la política alimentaria debe ir acompañada de otras estrategias para mejorar la situación económica de las familias chaqueñas a fin de que puedan solventar una dieta saludable. "Por ello se puso en marcha una operatoria de desendeudamiento a través del Banco del Chaco en beneficio de 120 mil deudores", enfatizó.
Por otro lado, el mandatario adelantó algunos detalles del Programa de Renta Mínima Progresiva de Base Universal que alcanzará a 38 mil chaqueños que percibirán una asignación diferencial de ingresos con exigencias puntuales, como la certificación de escolarización, salud, alimentación y práctica deportiva.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.