Suscriben convenio entre Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero para el desarrollo de la cuenca de los Bajos Submeridionales
Con la presencia de los ministros nacionales del Interior y de Obras Pública, las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe acuerdan reactivar el Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales. Además, suscriben un convenio para la implementación de programas sanitarios.
El gobernador Jorge Capitanich rubricó un convenio marco junto a sus pares de Santa Fe, Omar Perotti y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para la ejecución de un Plan Director Hídrico y la reactivación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales. El acto se realizó en el Centro de Convenciones Gala con la presencia de los ministros nacionales de Obras Públicas Gabriel Katopodis y del Interior, Eduardo De Pedro.
“Estamos levantando las banderas de un verdadero federalismo que rompa definitivamente las asimetrías que marcaron a nuestra región”, afirmó Capitanich, a la par que celebró la integración regional. Durante el acto, los mandatarios firmaron además un acta compromiso priorizando las obras de infraestructura necesarias para solucionar los problemas estructurales que afectan a las tres provincias que integran la cuenca.
El Plan Hídrico contemplará una concepción integral del manejo de la cuenca, el ordenamiento y sustentabilidad del territorio y modelos de producción integrados que permitan reducir riesgos y aumentar la productividad en la región. Además, prevé devolver a los Bajos Submeridionales sus condiciones de sustentabilidad, contexto en el que las provincias se comprometen a promover planes de manejo recuperando zonas degradadas, protegiendo humedales y poniendo en marcha planes para el desarrollo agrícola y ganadero.
Por otro lado, celebró el protagonismo que Nación otorga a las provincias signatarias de la Hidrovía Paraná-Paraguay en el manejo de la misma.“Queremos un sistema de puertos competitivos y eficientes para sacar nuestra producción con valor agregado de base industrial y promover así la producción, con más exportaciones y más empleo”, enfatizó.
“Hoy estamos dando un paso extraordinario en la región con la presencia de los ministros nacionales; no nos queda duda que en el presidente y la vicepresidenta de la Nación tendremos verdaderos defensores del federalismo”, indicó Capitanich.
Participaron de la actividad la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, funcionarios del gabinete provincial, intendentes de las tres provincias, legisladores nacionales y provinciales, además de representantes de consorcios de servicios rurales del Chaco y entidades representativas del sector agropecuario.
Potenciar el federalismo para llegar a todos los argentinos
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro manifestó que el Estado Nacional tiene la decisión de fomentar el diálogo entre los gobernadores y atender las necesidades históricas de las zonas más postergadas del país. “Vamos a poner la mayor voluntad para generar diálogo y consenso para resolver los problemas de los argentinos, dejando de lado los intereses particulares”, dijo el funcionario.
Indicó que con el objeto de potenciar el sistema federal, se propondrán agendas de desarrollo productivo de todas las regiones del país. “El presidente Alberto Fernández nos pidió reordenar las prioridades de la Argentina con una visión federal”, apuntó.
Por su parte, el ministro Katopodis aseguró que Nación acompañará las decisiones de los gobernadores para el desarrollo de la cuenca y la puesta en marcha de las obras prioritarias. “Debemos continuar trabajando sobre la cuenca y sobre la realidad social, política, económica e hídrica de esta región que consideramos estratégica”, apuntó.
Te puede interesar
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.
Índice de Precios al Consumidor: Alcanza a 222,8%, en el NEA, durante el último año
El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.
Norte Grande: Gobernadores se reúnen en Buenos Aires
Gobernadores del Norte Grande Argentino se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan temas relacionados con el transporte público de pasajeros, la obra pública y el estado de rutas nacionales y el análisis actual sobre los ingresos coparticipables.
Preocupación: Casi 27.200 hectáreas deforestadas en Chaco
Greenpeace estima que la deforestación en el Norte argentino alcanza a 59.557 hectáreas, durante enero y junio de 2.024, 15% más que el año anterior. Mientras, que en ese período, en Chaco alcanza a las 27.148 hectáreas.
Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región
El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.
Zdero participa del Encuentro de Gobernadores del Norte Grande, en Salta
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma parte de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en Salta. En ese marco, se trata la recuperación del Fondo de Incentivo Docente y los subsidios al transporte y la energía.