Buscan dar mayor seguridad en las entidades financieras

La Asociación Bancaria confirma que vuelve a funcionar la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria para abocarse a medidas de prevención. Tendrá su primera reunión técnica el jueves 6.

Sucursal del Banco Nación en Resistencia

Una representación de la Asociación Bancaria, presidida por su secretario general, participó de una reunión en la sede del Banco Central de la República Argentina. El secretario federal  de Articulación de Seguridad, Gabriel Fucks, dio a conocer una Resolución de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, por la que vuelve a funcionar la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria, que había dejado de funcionar de hecho durante los últimos años por efecto de la política de desregulación bancaria.

 

 

Participaron además de la reunión el vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen, junto a Arnaldo Bocco, miembro de su Directorio; el presidente del Banco Nación y de la cámara ABAPPRA, Eduardo Hecker; representantes de la Policía Federal, y -entre otros- de las cámaras ABA, ADEBA, y ABE.

 

Desde la Asociación Bancaria explicaron que “esta comisión, con participación deberá abocarse de inmediato a la revisión y cambio de las actuales medidas de seguridad en las entidades financieras y tendrá su primera reunión técnica el jueves 6 de febrero”. Anunciaron que “la ministra de Seguridad promoverá en la reunión del Consejo Federal de Seguridad del 13 de febrero la adhesión de todas las provincias a esas nuevas disposiciones. El 20 de febrero volverá a reunirse la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria”.

 

 

Asimismo señalaron que “mientras se procede a dicha revisión, en las próximas horas el Banco Central emitirá una resolución para garantizar de inmediato seguridad física suficiente en todas las entidades financieras de la República Argentina”.

 

 

La Asociación Bancaria reiteró que la seguridad en el sistema financiero debe ser pública, a cargo de las fuerzas de seguridad de las distintas jurisdicciones, con su presencia ante cada local bancario y en sus adyacencias, correspondiendo a trabajadores bancarios debidamente capacitados las funciones de seguridad dentro de los locales de las entidades financieras.

 

 

Te puede interesar

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.

Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva

La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.

CAME pide priorizar la reparación de rutas estratégicas

CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.