La FEChaco le pide a Kulfas la creación de empleos de calidad

La Federación Económica del Chaco solicita al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, crear empleo de calidad. También pide reactivar la actividad económica de la provincia.

José Luis Cramzzi, presidente de la FEChaco con el ministro Matías Kulfas

En el Centro Gala Convenciones, el presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi junto a la Comisión Directiva y dirigentes de cámaras empresarias de toda la provincia participaron de la presentación del “Plan de Desarrollo de las cadenas de valor de la provincia del Chaco”.

 

 

El ministro de Desarrollo de la Producción de Nación, Matías Kulfas, quien viajó especialmente para este lanzamiento, junto al gobernador Jorge Capitanich y el ministro de la Producción y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton, dieron a conocer el plan provincial que tiene como objetivo la recuperación del empleo formal privado y el fortalecimiento de las pymes.

 

 

Al respecto, el titular de FEChaco valoró que la primera visita del funcionario nacional al interior del país haya sido al Chaco por lo cual “vemos que hay una mirada especial a nuestra provincia, teniendo en cuenta su interés al visitar las empresas Unitán y Santana Textiles en el Parque Industrial de Puerto Tirol”.

 

 

El dirigente manifestó que compartió un almuerzo con el ministro Kulfas junto a la comitiva empresaria quien le expresó que “somos una provincia de producción primaria, pero nos falta infraestructura para comenzar a industrializar y sacarle valor agregado en origen a la producción”. 

 

 

En este marco, le planteó “una línea de crédito con tasas bajas, para que se pueda producir la materia prima e industrializarla”. 

 

 

“La producción tiene que ir al puerto de Rosario, lo cual significa una pérdida de utilidad para el productor y eso hace menos rentable, quitando recursos a nuestra zona”, aclaró el empresario.

 

 

De esta manera, Cramazzi pidió al jefe de la cartera de producción generar acciones que impulse el empleo de calidad y la reactivación la actividad económica de la provincia, especialmente la zona productiva que viene golpeado por la caída de ventas. 

 

 

Acompañamiento a moratoria anuciada por AFIP

 

 

Los dirigentes de FEChaco expresaron su respaldo total a la moratoria que ha lanzado la AFIP, con una mirada en pymes y comercio en general, refiriéndose a la medida anunciada el jueves para que pequeñas y medianas empresas que tengan deudas acumuladas puedan ingresar a un plan de regularización.

 

 

“Entendemos que a nivel provincial van acompañar la moratoria por lo cual a través de la ATP vamos a solicitarle que tengamos una moratoria similar a la que se anunció desde Nación”, resaltó el titular de la entidad.

 

 

Por otra parte, desde la entidad pidieron “seguir trabajando por la hidrovía Paraná-Paraguay” mientras que catalogaron de “importantísimos para la provincia” los puertos de Barranqueras y el nuevo Puerto de Las Palmas

 

 

“Hoy el Chaco necesita de un frigorífico exportador que cumpla con las necesidades del mercado nacional, sólo falta un 20 por ciento para terminar el de Margarita Belén, requerimos financiamiento para que se pueda terminarlo y buscar recursos para uno nuevo. De esta manera, aumentar el valor de nuestra cadena ganadera”, remarcó Cramazzi. 

 

 

Por último, expresó que “el ministro Kulfas se llevó una visión general de las necesidades y de lo que se puede hacer, industrializando, sacando valor agregado a nuestra producción y así creando nuevos empleos con mano calificada en la provincia”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.