Capitanich y Kulfas presentan el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas entrega líneas de crédito por más de 1.400 millones de pesos. Además, presenta el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor.
El gobernador Jorge Capitanich entregó, este viernes junto al ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, distintas líneas de crédito por más de 1400 millones de pesos a 18 proyectos productivos. Además, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Industria Sebastián Lifton, presentó el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor que busca potenciar los complejos productivos chaqueños.
Los proyectos incluyen 7 créditos del Fondo de Desarrollo Industrial, nueve decretos de promoción industrial y un reintegro de inversión. “Con políticas concretas, la industria chaqueña comienza a ponerse de pie”, resaltó el mandatario.
En ese contexto detalló los 20 complejos productivos del Chaco, que van desde la producción agrícola y ganadera, a la industria metal-mecánica, de la construcción e informática, entre otras, y las posibilidades de generar a partir de ellos más valor agregado y empleo. “Tenemos múltiples complejos productivos para potenciar a través de las cadenas de valor, pero necesitamos inversiones, infraestructura, capacitación, logística y tecnología para lograr los principales objetivos de gestión: más producción, más empleo y más exportaciones”, apuntó Capitanich.
Kulfas: “Queremos un modelo económico sin especulaciones
financieras centrado en los sectores que producen y trabajan”
El ministro Kulfas destacó la importancia de presentar en el Chaco el proyecto del gobierno nacional. “Comenzamos con un paquete de medidas dentro de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva para avanzar en un plan secuencial que consiste primero en estabilizar la macroeconomía para organizar la economía desordenada que recibimos”, indicó.
En ese sentido, señaló que en esta primera etapa el objetivo es devolverle a las pequeñas y medianas empresas su capacidad productiva. “Es necesario alivianar la asfixia financiera que padecen, producto de la política monetaria del gobierno anterior que elevó las tasas de interés a un nivel imposible de afrontar, más aún en un contexto recesivo”, dijo.
Destacó que el desafío es generar las condiciones para que el productor, los comerciantes y el industrial, encuentren los negocios rentables que les permita volver a producir y crecer en escala. “Que no haya un solo proyecto de producción rentable y sustentable que no tenga financiamiento, vamos a trabajar codo a codo, con los instrumentos que el Estado va a volver a implementar paulatinamente”, ratificó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.