Conforman la Región Nº 8

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich encabeza la suscripción del acuerdo para la conformación de la Región Nº 8. La integran Charata, Campo Largo, Corzuela, Las Breñas, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo y Hermoso Campo.

Acto de conformación de la Región Nº8

El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este martes, en Charata, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la firma de unión voluntaria entre los municipios, que crea la Región Nº 8. La región quedó compuesta por Charata, Campo Largo, Corzuela, Las Breñas, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo y Hermoso Campo.

 

 

El mandatario destacó la importancia de organizar las regiones para mejorar y optimizar la implementación de las políticas públicas. “La nueva regionalización busca generar una coordinación necesaria entre las políticas en territorio ya que hasta el momento no había coincidencia entre las divisiones, la región educativa no coincidía con la sanitaria, ni con la productiva, ni con la circunscripción judicial, ni con el sistema de seguridad pública o las políticas de Desarrollo Social”, explicó.

 

 

La conformación de las regiones pretende un nuevo ordenamiento territorial, ambiental y productivo. Además de favorecer la circulación y dinámica de las relaciones entre localidades, conectividad, identidad local e integración cultural. “Planteamos una regionalización que nos permita optimizar el uso de recursos para el diseño y ejecución de políticas públicas en territorio”, aseguró.

 

 

El 30 de enero se realizará en Barranqueras la firma de adhesión de los municipios que conforman la región 10 con lo que finalizará el proceso de creación de las regiones. Luego, el Ejecutivo creará el decreto de ordenamiento administrativo del Estado y enviará el proyecto de Ley a la Cámara de Diputados.

 

 

“El objetivo es que sean las mismas diez regiones para cada área del gobierno provincial que implementa políticas con base territorial, a fin de unificar y optimizar las políticas de salud, desarrollo, educación, infraestructura, entre otras”, remarcó.

 

 

En ese sentido adelantó que una vez finalizadas las adhesiones, se pretende suscribir los acuerdos de convenios bilaterales con todas las regiones e intendentes para establecer los mecanismos de asignación de recursos para la ejecución de obras de infraestructura social básica. “Esto con perspectiva trimestral, cuatrimestral, semestral, anual y por los próximos cuatro años para lograr la optimización de los recursos y recaudación de los municipios”, indicó.

 

 

En la oportunidad resaltó también la necesidad de una reforma constitucional que garantice la equidad y representatividad de todas las regiones. “Queremos amalgamar pueblo-gobierno, estrategia-territorio. La reforma es un debate necesario en muchos aspectos para mejorar la calidad institucional, democrática y mejorar los métodos de selección de representantes”, sostuvo.

 

 

Chomiak: “Renovamos el compromiso"

de trabajar por más federalismo”

 

 

La intendenta de Charata María Luisa Chomiak remarcó la importancia de unificar las regiones con criterios en común y celebró los proyectos de infraestructura que se analizan para la región.  “Suscribimos este compromiso renovando además la responsabilidad que tenemos todos los municipios que componemos esta región, ya que tenemos tanto bondades como preocupaciones en común”, dijo y valoró la propuesta de descentralización del Estado. “Si bien es un compromiso enorme, estamos dispuestos a asumir esa responsabilidad para lograr una provincia más federal”, afirmó.

 

 

Participaron del lanzamiento el secretario de Municipios y Ciudades, Rodrigo Ocampo; la secretaria de Territorial y Ambiente, Marta Soneira, y los intendentes que conforman la región.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.