33.591 pesos para no caer en la pobreza
El relevamiento de precios del ISEPCI Chaco marca 33.591, 18 pesos para la línea que marca la pobreza en diciembre de 2.019. Mientras que para no caer en la indigencia son necesarios 13.382,94 pesos.
Según el relevamiento mensual de precios realizado por el ISEPCI desde el Índice Barrial de Precios (IBP,) en el Gran Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, en diciembre los precios de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subieron 4,17 por ciento. “Una familia de dos adultos/as y dos niños/as necesitó para cubrir sus alimentos básicos 13.382,94 pesos (534 pesos más que en noviembre). La misma familia requirió 33.591,18 pesos para saldar sus gastos totales, o sea unos 1.344 pesos más que en el mes anterior para no caer bajo la línea de pobreza, acumulando durante todo el 2019 el 55,15 por ciento de aumento”, informa Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco.
“Entre los alimentos que más aumentaron en el 2.019 están las carnes con un 58,33 por ciento seguidos por los productos de almacén que subieron 56,32 por ciento, y frutas y verduras tuvieron un incremento del 43,73 por ciento. La baja del consumo de estos productos es una consecuencia directa de la suba generalizada de sus precios, no compensada por los incrementos en salarios, jubilaciones y asignaciones sociales”, continua la profesora Lezcano.
Según el informe del ISEPCI Chaco, en los últimos 12 meses los productos que más aumentaron están encabezados por los lácteos: leche (87,50 pesos), queso cremoso (87,50 por ciento); en frutas y verduras: cebolla (100 por ciento), bananas (66.67 por ciento) y zapallo (50 por ciento); en carnes: carne picada (53,85 por ciento), paleta (52,94 por ciento), nalga (48,72 por ciento) y el pescado (66.67 por ciento).
Por último, la directora del instituto reflexiona: “El crecimiento de la malnutrición, principalmente en niños, niñas y adolescentes, es a su vez una derivación insalvable que seguirá su curso, sino se corrige la brecha entre los aumentos de los precios en los productos para una alimentación saludable, y la retracción generalizada de las remuneraciones, que durante los últimos cuatro años se amplió aceleradamente”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.