La Coordinadora Docente celebra el regreso de la Paritaria Nacional
La Coordinadora Docente celebra el regreso de la negociación de la Paritaria Nacional. Considera que es una herramienta fundamental para el trabajador de la educación del Chaco, para reclamar la implementación de la cláusula gatillo.
En lo que respecta a la adquisición de derechos lamenta que “en estos cuatro últimos cuatro años de gestión del gobierno anterior. Su restablecimiento implica poder volver a negociar no solo salario sino condiciones de trabajo para los compañeros en todo el país. En éste ámbito democrático se podrá plantear el atraso en el que nos hemos sumido, la pérdida de inversión y el vaciamiento de contenidos y de inversión. Discutir con el gobierno nacional, Ministerios Provinciales y gremios nacionales nuevamente un salario inicial, la adecuación del incentivo docente y demás cuestiones del sistema educativo se torna más que necesario en las actuales circunstancias y que, obviamente, tendrá su correlato en las negociaciones provinciales".
Ante lo expuesto, brinda detalles de lo pendiente en la cuestión salarial:
1.- Porcentaje pendiente de la cláusula gatillo último trimestre 2019
2.- Discusión salarial año 2020
3.- Recuperación salarial
Laboral:
1.- Comedor y refrigerio
2.- Infraestructura
3.- Partidas de sostenimiento inexistentes
4.- Re discusión de la Ley de Nomenclador
5.- Competencia de Títulos
6.- Concursos en Secundaria y Técnica (Ingreso y Ascenso). Concursos en Terciario.
7.- Concentración horaria.
8.- Jubilaciones y el atraso en otorgar las certificaciones.
9.- Capacitación docente.
10.- Reglamentación de las escuelas de Gestión Social atendiendo a su rol importante dando respuesta a demandas de la sociedad.
11.- Discusión del nuevo régimen académico buscando consenso para el mismo. (Inconsulto)
12.- Modificación del régimen de misiones y funciones de los directivos. (Inconsulto)
13. Fondo Bibliotecario
Los sindicatos que integran la Coordinadora Docente y que adhieren a dicho reclamo son A.D.O.CH, A.CH.A.BI, AMET Chaco, F.I.U.D y UDA Chaco.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.