Capitanich ultima detalles para la descentralización del Estado provincial
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich encabeza reunión del Gabinete Provincial. Establecen plazos y criterios esenciales para la creación del Comité Provincial de Descentralización.
Capitanich ultimó detalles para la efectiva descentralización del Estado en una reunión que junto a la vicegobernadora Analía Rach y autoridades ministeriales. En ese marco, establecieron plazos y definieron criterios mínimos para la creación del Consejo Provincial de Descentralización.
El secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo destacó que la descentralización fortalecerá a la política municipal para beneficiar a los gobiernos locales. “Nos permitirá estar más cerca de nuestros vecinos para diseñar y trabajar juntos las políticas públicas”, afirmó.
En este sentido, destacó la puesta en marcha de la regionalización de los municipios “Esto nos permitirá mejorar los niveles organizativos y de integración, y cambiar la forma de planificación y llegada de cada uno de los ministerios”, resaltó.
“El objetivo es que en febrero se conforme el Consejo, y ya con toda la provincia organizada en las 10 regiones propuestas, que la descentralización inicie por las áreas de salud, seguridad y educación. Para ello el Gobierno transferirá recursos de manera automática y posteriormente controlará el cumplimiento de las metas fijadas”, indicaron desde el Gobierno Provincial.
Detallaron que en lo que respecta a educación, la propuesta inicial es descentralizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios escolares y las funciones de los porteros. Además, durante la reunión, la ministra Daniela Torrente aseguró que también están dadas las condiciones para avanzar con los comedores escolares.
Dijeron desde el Ejecutivo chaqueño que “En salud pública se busca mejorar los mecanismos de atención sanitaria, desde los salarios hasta los servicios de atención primaria de la salud, aplicación efectiva de vacunas, distribución de leche, el control de talla y peso, entrega de medicamentos, entre otros”.
Mientras que “para fortalecer el sistema de seguridad pública se propone descentralizar las comisarías en los municipios, con la participación de la comunidad en el control del sistema, y vinculando además la jurisdicción policial con la jurisdicción judicial para unificar los costos operativos”.
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.