Evangélicos en contra de la actualización del protocolo del ILE elevarán un pedido al gobernador
Pastores evangélicos piden al Gobernador Jorge Capitanich escuche a esta población cristiana, quienes se expresaron en contra de la ‘guía para los equipos de salud’ del protocolo nacional para abortos no punibles. Plantea la objeción de conciencia de los médicos que se necesitan para realizar un aborto.
Anoche se realizó una conferencia de prensa en el Centro Cristiano de Avivamiento con pastores, referentes políticos, médicos quienes manifestaron su postura de “solicitar al Gobernador Jorge Capitanich que escuche al 30 por ciento de la población del Chaco que es cristiana evangélica y que está a favor de la vida, ya que el pasado viernes 13 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2.019 que establece el protocolo nacional para abortos no punibles, definido como una ‘guía para los equipos de salud’ que iría contra todos los principios cristianos que defendemos”, expresaron.
Al respecto, el pastor Robert Acosta expresó: “amamos nuestros hijos, a nuestra patria, amamos a Dios y los valores que nos ha inculcado. Sabemos que tenemos esperanzas para nuestra Nación si tomamos los principios que Él ha determinado para nosotros. Y no creemos que matar a nuestros niños indefensos sea una solución, para resolver los problemas de nuestra sociedad”.
“Al contrario, creemos que los van a agravar mucho más, por eso hoy estamos aquí pastores de distintas congregaciones, gobernantes cristianos, profesionales de distintas áreas, médicos que serían muy afectados si se actualiza el protocolo ILE que envió el Ministerio de Salud de la Nación”, indicó.
Pidió el pastor evangélico “a nuestros gobernantes provinciales que escuchen nuestra opinión y nuestro clamor a Dios para poder librarnos de ésta maldición que sería matar a nuestra próxima generación. En nuestra provincia el pueblo cristiano somos el 30 por ciento de la población y quisiéramos que nuestra voz sea oída, por lo que vamos a presentar miles de firmas de ciudadanos que no están a favor de esta práctica”. finalizó Acosta.
La carta que enviarán fue leída por el pastor Jorge Ledesma: “al señor gobernador Jorge Capitanich le solicitamos como ciudadanos con derecho a peticionar, para expresarle nuestro total rechazo al protocolo para matar niños por nacer, Resolución 1/2.019, que es la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y solicitarle la no adhesión de la provincia a la referida actualización porque la resolución referida, entre otros absurdos, yerros y falacias obliga a ofrecer el aborto a toda embarazada, promoviendo ésta práctica a simple demanda hasta el final del embarazo”.
“Retaceando la información para obtener el consentimiento de la paciente, manipulando los resultados de la ecografía y disponiendo su práctica a través de medicamentos no autorizados en Argentina”.
“Asimismo, limita la objeción de conciencia de los médicos, la cual solo puede ser efectuada de forma individual y muy restrictiva, no pudiendo invocarse la objeción para eludir el deber de participar de un procedimiento de ILE si no existe otro profesional que pueda garantizar la práctica”.
“Tampoco se permite la objeción institucional, debiendo los servicios de salud, garantizar el aborto, violando así el derecho a la libertad de asociación y a la libertad de conciencia, pensamiento, religión y culto”.
Te puede interesar
Día del Animal: El reclamo por protección de los ecosistemas
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Diferentes credos en Resistencia presentan calendario interreligioso
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
JetSMART iniciara vuelos hacia Resistencia, el martes 23 de abril,
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.