Día del Mensajero: Motomandados lamentan profundización de la precariedad laboral
Al conmemorarse el Día del Mensajero, la Cooperativa de Motomandados saluda a todos los trabajadores del sector. Lamenta la profundización de la precariedad laboral con la modalidad de este servicio a través de distintas aplicaciones.
A través de la Resolución Nº 2.686, la Cámara de Diputados declara de interés provincial la conmemoración de “El Día del Mensajero”, establecido a través de la ley Nº 2764 en la provincia del Chaco.
“Con el marco de una profunda precariedad y vulnerabilidad que afecta al sector hoy en día, y acompañando el proceso que estos trabajadores llevan adelante para afirmar su identidad y para mejorar sus condiciones laborales y salariales, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, tiene por objeto adherir a la conmemoración del Día del Mensajero que se celebra los 20 de diciembre de cada año”, expresan desde la Cooperativa de Motomandados.
Por otro lado, explican que “la elección de la fecha para establecer el ‘Día del Mensajero’ se basa en la propia reivindicación que el sector hace de la misma, conmemorativa de los sucesos de rebelión y movilización popular del 19 y 20 de diciembre de .2001, de los cuales los mensajeros en particular, fueron uno de los protagonistas más activos”.
“Es a partir de los sucesos del 19 y 20 de diciembre que los jóvenes trabajadores del sector, que tienen una edad promedio de 24 años, se hicieron conocidos para la opinión pública, cuando socorrieron a los heridos en la Plaza de mayo, acercaron agua a los que se ahogaban con los gases lacrimógenos, buscaron ambulancias y alejaron a la gente de los golpes de la Federal”, reivindican la tarea de los mensajeros.
Asimismo,, señalan que “los mensajeros fueron uno de los grupos más reprimidos por la policía durante aquellos sucesos. Precisamente el día 20 de diciembre, el mensajero Gastón Riva, de 30 años de edad, fue asesinado en la esquina de Avenida de Mayo y Tacuarí, a 5 cuadras de la Casa Rosada, motivo por el cual dicha fecha es hondamente significativa para el sector. Al punto de reivindicarla como propia para establecer el Día del Mensajero, en homenaje a Riva, así como también a otros compañeros que resultaron heridos o también acribillados por las balas policiales".
“Lamentablemente pasa una gestión de gobierno más sin poder lograr nuestra mayor reivindicación, y con la llegada de la nueva modalidad de este servicio a través de distintas aplicaciones, la precariedad laboral se ha profundizado, pero a pesar de todo no vamos a claudicar con nuestra lucha, seguiremos insistiendo con más fuerza, y si es necesario volveremos a reclamar en las calles nuestros legítimos e históricos reclamos”, expreso en un documento suscripto por el referente gremial de los motomandados chaqueños, Fabio Zerpa.
También agradecen a la diputada provincial Claudia Panzardi, "por acompañar y llevar al frente esta resolución, que solo pretende dignificar la labor de los trabajadores que brindan el servicio de Motomandados en todo el territorio chaqueño”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.