Zalazar: "No vamos a judicializar la protesta"
La ministra de Seguridad Pública del Chaco, Gloria Zalazar, resalta que cada grupo social será atendido por el área de gobierno que corresponda. Asegura que no van a judicializar la protesta y que los reclamos serán atendidos.
La ministra de Seguridad Pública de la provincia, Gloria Zalazar, se refirió a los hechos ocurridos durante la mañana del jueves en la vereda de Casa de Gobierno que involucró a manifestantes de un grupo social que se negaron a retirarse del lugar. Zalazar aseguró que los integrantes del grupo social lograron establecer una fecha de audiencia tras haber sido atendidos por el mediador del Ministerio de Desarrollo Social. “Desde el Ministerio de Seguridad no vamos a judicializar la protesta y los reclamos siempre serán atendidos” expresó la funcionaria.
“El grupo social, que solicitaba una audiencia con el gobernador, fue atendido por el Ministerio de Desarrollo Social, y se les otorgó una fecha de audiencia de atención que es lo que estaban reclamando, es decir, la petición que buscaban fue atendida”, indicó la ministra Zalazar y que, “posterior a esta atención, los manifestantes ocasionaron disturbios, y ante esta infracción a la ordenanza municipal, la policía actuó. Desde el Ministerio de Seguridad no vamos a judicializar la protesta y los reclamos siempre serán atendidos” expresó la titular de la cartera de Seguridad.
“Una vez atendido y solucionado el reclamo del grupo social, se les pidió que se retiraran y se prosiguió con el protocolo de acción que estamos llevando adelante junto a la jueza de Faltas de la Provincia, doctora Fabiana Cortés, a fin de desalojar la vía pública y fue allí donde se produjo un incidente y por ello que se procedió a la detención de estas personas que fueron ya liberadas”, explicó la ministra. A lo que seguidamente, Zalazar apuntó que la detención se dio en el marco de la resistencia al desalojo y producción de un desorden, luego de que se lo había ordenado a través del Juzgado de Faltas.
Por último, Zalazar explicó que todas las demandas que se serán atendidas por parte de cada área, cada ministerio a fin de dar las respuestas a lo peticionado por los ciudadanos chaqueños: “Los espacios públicos son de libre transitabilidad y si bien, nosotros no vamos a judicializar la protesta, vamos a trabajar para que cada persona o grupo social, sea atendido por el área que corresponda, es decir, cuando se presente una situación, se derivará al ministerio o al área que corresponde, así lo atienden y una vez evacuada esa atención, deberán despejar la vía pública -en caso de que esté tomada- según lo establece la ley” .
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.