Estatales provinciales: El medio aguinaldo se pagará entre el jueves 19 y viernes 20
El gobernador electo de Chaco, Jorge Capitanich, precisa que el pago del medio aguinaldo será entre el jueves 19 y viernes 20. Además, dice que se dará asistencia a algunos municipios para este beneficio para los trabajadores.
Jorge Capitanich, a pocos días de su asunción como gobernador del Chaco, prepara una batería de medidas salariales y programas sociales para fin de año. Anticipa la implementación de una nueva tarjeta alimentaria en sintonía con el Gobierno Nacional que asumirá el 10 de diciembre.
En las reuniones que mantiene con su equipo técnico analiza el pago de los sueldos y del aguinaldo de diciembre. Como aspecto central anticipa "nuestra máxima prioridad es atender la urgencia alimentaria, las demandas para las fiestas de fin de año y los temas de carácter salarial”, asevera.
Continúan las reuniones de trabajo para la conformación definitiva de los equipos técnicos que, a partir del 10 de diciembre, acompañarán a Jorge Milton Capitanich y Analía Rach Quiroga en la administración del Gobierno Provincial. Ministros, secretarios, subsecretarios y responsables de los distintos entes autárquicos se volvieron a reunir este miércoles para avanzar en la puesta en funcionamiento del programa elaborado por el gobernador electo.
Se trata del proyecto macro Plan Chaco 2.030, que se compone de 25 acuerdos sectoriales y un gran pacto en el marco del Consejo Económico y Social con 10 compromisos. A su vez combina un conjunto de políticas públicas enmarcadas en tres ejes: producción y empleo, inclusión y equidad social y gestión pública de calidad.
Partiendo de este modelo, Jorge Capitanich adelantó algunas de las medidas más urgentes que tomará en el inicio de su tercer mandato como gobernador del Chaco: “Nuestra máxima prioridad es atender la urgencia alimentaria, las demandas para las fiestas de fin de año y los temas de carácter salarial”, aseguró.
El gobernador electo dijo que desde el equipo que estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social se está trabajando para la implementación de una nueva Tarjeta Alimentaria en sintonía con el plan nacional “Argentina contra el Hambre”, que impulsa el presidente electo Alberto Fernández y su futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
“Lo que conversé con Daniel Arroyo es que el monto se incrementará a 4 mil pesos pero con un reintegro de impuestos que totaliza 4.600, involucra 14 alimentos de la canasta básica familiar con un modelo de acuerdo de precios con los comerciantes”, detalló Capitanich.
“Para eso requerimos un convenio entre Nación y Provincia, porque la emisión la vamos a hacer nosotros mismos y tenemos que identificar con precisión el número de personas beneficiarias para realizar el reempadronamiento correspondiente”, amplió, y agregó que entre diciembre y enero se trabajará con el dispositivo tecnológico de estas tarjetas, de manera que en febrero comience la entrega.
En lo que respecta a la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), indicó que la cancelación sería en la tercera semana de diciembre, más precisamente entre el 19 y el 20. “Estamos definiendo la regulación del flujo financiero para la amortización del aguinaldo, y obviamente tenemos que asistir a algunos municipios para el cumplimiento”, dijo, y comentó que el equipo económico está “buscando mecanismos de financiamiento para ordenar cuanto antes los salarios acumulados de diciembre y la demanda social de bolsines navideños”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.