Estatales provinciales: El medio aguinaldo se pagará entre el jueves 19 y viernes 20
El gobernador electo de Chaco, Jorge Capitanich, precisa que el pago del medio aguinaldo será entre el jueves 19 y viernes 20. Además, dice que se dará asistencia a algunos municipios para este beneficio para los trabajadores.
Jorge Capitanich, a pocos días de su asunción como gobernador del Chaco, prepara una batería de medidas salariales y programas sociales para fin de año. Anticipa la implementación de una nueva tarjeta alimentaria en sintonía con el Gobierno Nacional que asumirá el 10 de diciembre.
En las reuniones que mantiene con su equipo técnico analiza el pago de los sueldos y del aguinaldo de diciembre. Como aspecto central anticipa "nuestra máxima prioridad es atender la urgencia alimentaria, las demandas para las fiestas de fin de año y los temas de carácter salarial”, asevera.
Continúan las reuniones de trabajo para la conformación definitiva de los equipos técnicos que, a partir del 10 de diciembre, acompañarán a Jorge Milton Capitanich y Analía Rach Quiroga en la administración del Gobierno Provincial. Ministros, secretarios, subsecretarios y responsables de los distintos entes autárquicos se volvieron a reunir este miércoles para avanzar en la puesta en funcionamiento del programa elaborado por el gobernador electo.
Se trata del proyecto macro Plan Chaco 2.030, que se compone de 25 acuerdos sectoriales y un gran pacto en el marco del Consejo Económico y Social con 10 compromisos. A su vez combina un conjunto de políticas públicas enmarcadas en tres ejes: producción y empleo, inclusión y equidad social y gestión pública de calidad.
Partiendo de este modelo, Jorge Capitanich adelantó algunas de las medidas más urgentes que tomará en el inicio de su tercer mandato como gobernador del Chaco: “Nuestra máxima prioridad es atender la urgencia alimentaria, las demandas para las fiestas de fin de año y los temas de carácter salarial”, aseguró.
El gobernador electo dijo que desde el equipo que estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social se está trabajando para la implementación de una nueva Tarjeta Alimentaria en sintonía con el plan nacional “Argentina contra el Hambre”, que impulsa el presidente electo Alberto Fernández y su futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
“Lo que conversé con Daniel Arroyo es que el monto se incrementará a 4 mil pesos pero con un reintegro de impuestos que totaliza 4.600, involucra 14 alimentos de la canasta básica familiar con un modelo de acuerdo de precios con los comerciantes”, detalló Capitanich.
“Para eso requerimos un convenio entre Nación y Provincia, porque la emisión la vamos a hacer nosotros mismos y tenemos que identificar con precisión el número de personas beneficiarias para realizar el reempadronamiento correspondiente”, amplió, y agregó que entre diciembre y enero se trabajará con el dispositivo tecnológico de estas tarjetas, de manera que en febrero comience la entrega.
En lo que respecta a la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), indicó que la cancelación sería en la tercera semana de diciembre, más precisamente entre el 19 y el 20. “Estamos definiendo la regulación del flujo financiero para la amortización del aguinaldo, y obviamente tenemos que asistir a algunos municipios para el cumplimiento”, dijo, y comentó que el equipo económico está “buscando mecanismos de financiamiento para ordenar cuanto antes los salarios acumulados de diciembre y la demanda social de bolsines navideños”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.