Capitanich con la FEChaco acuerdan tarea conjunta
El gobernador electo, Jorge Capitanich se reúne con dirigentes de las 42 entidades que integran la Federación Económica del Chaco. Acuerdan tarea conjunta para después del 10 de diciembre.
Las 42 entidades que integran la Federación Económica del Chaco (FEChaco), tanto de comercio como sectoriales, se reunieron este lunes con el gobernador electo Jorge Capitanich en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña a fin de coordinar trabajo conjunto para después del 10 de diciembre.
“Tuvimos una reunión positiva con Capitanich, quien se comprometió a no aumentar ingresos brutos al sector pyme que viene atravesando una difícil situación económica hace varios meses”, aseguró el presidente de FEChaco, José Luis Cramazzi.
Asimismo, expresó que más de 40 dirigentes de entidades empresariales de toda la provincia han planteado al primer mandatario provincial electo, inquietudes y propuestas a pocos días de iniciar una nueva gestión en el Ejecutivo provincial.
Entre los temas planteados, hubo un amplio reclamo de las entidades sobre inseguridad, la cual incluyó el pedido de medidas por abigeato en zonas rurales, acciones contra el comercio ilegal y el contrabando, mejoras de rutas y caminos en el interior provincial.
También, el empresariado chaqueño solicitó a Capitanich la finalización del Segundo Acueducto, la reactivación de obras públicas, como la ruta provincial N° 7, la continuidad de la obra del Gasoducto, poner en marcha el Puerto Las Palmas, en donde se vea la posibilidad de incorporar balsas para la conexión con Paraguay, entre otros planteos.
Participaron por parte de la comisión directiva de Federación Económica, aparte del presidente en mención, el vicepresidente 1°, Luis Brugnoli; el secretario general, Ernesto Scaglia; la secretaria de actas, Natalia Uribarri; el tesorero, Darío Navarro; el secretario gremial de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; y la titular de Mujeres Empresarias de la entidad nacional, Beatriz Tourn.
Además, estuvieron representantes de las Cámaras de Comercio de Resistencia, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, Departamento Bermejo, Las Breñas, General San Martín, Miraflores, Pampa del Infierno, General Pinedo, Gancedo, Machagai, Charata, Coronel Du Graty, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Villa Ángela, Castelli y Tres Isletas; y referentes de la Cámara de Comercio Exterior, Cámara de Mujeres Empresarias, Colegio de Corredores Inmobiliarios, Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Centro de Empresas Constructoras del Chaco, Colegio de Martilleros, Jóvenes Empresarios de Federación Económica y Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios de Seguridad y Vigilancia Privada.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.