Legisladores provinciales de Chaco Somos Todos reciben petitorio por pases a planta

Los legisladores provinciales de Chaco Somos Todos, Carim Peche, Livio Gutiérrez y Carina Batalla reciben petitorio de gremios y organizaciones sociales. Los planteos son por pases a planta y la conformación de una junta de control y supervisión y planificación de los recursos públicos.

Legisladores provinciales reciben petitorio

El presidente del bloque de diputados provinciales de Chaco Somos Todos, Carim Peche, junto a los legisladores Livio Gutiérrez y Carina Batalla, recibieron un petitorio de gremios y organizaciones sociales representantes de trabajadores de diferentes organismos del Estado Provincial  en el que reclaman cuestiones vinculadas a pases a planta, la conformación de una junta de control supervisión y planificación de los recursos públicos a fin de ser orientados a mejorar las condiciones en todos los aspectos de los trabajadores, persecución laboral y que se garantice la convocatoria a una mesa de recomposición salarial.

 

 

Los legisladores dieron detalle del requerimiento recibido. “Nos han expresado su preocupación respecto de pases a planta de última hora que habrían sido efectuados por el Poder Ejecutivo Provincial sin respetar la carrera administrativa y  las leyes vigentes  como así tampoco la idoneidad o antigüedad  en lo que consiste un claro perjuicio hacia los trabajadores precarizados que desde hace muchos años esperan su estabilidad laboral”, expusieron los representantes del frente Chaco Somos Todos en la Legislatura provincial.

 

  

Transparencia, libertad sindical y paritarias

 

 

Explicaron que el documento también incluye la solicitud de conformación de una junta de control, supervisión y planificación con el objetivo de garantizar transparencia en la distribución de los recursos de manera que sean orientados a mejorar las condiciones de los trabajadores en todos los aspectos. En este punto ,señalaron que el petitorio entregado por los referentes gremiales y de organizaciones sociales “hace especial hincapié en hechos de corrupción por parte de funcionarios públicos”.

 

 

“Del mismo modo, reclaman la convocatoria a una mesa de discusión salarial y libre ejercicio de la libertad sindical”, expresaron los legisladores.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).