25N Día de la No Violencia contra la Mujer: MuMaLa marcha contra las conductas basadas en condiciones desiguales de poder

Mujeres por la Matria Latinoamericana marcha este lunes 25, al conmemorarse el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer. Es para denunciar las conductas basadas en relaciones desiguales de poder que afecta “nuestra vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también la seguridad personal”. 

Convocatoria de MuMaLa a la marcha por el Día de la No Violencia contra la Mujer

Marchamos por una Matria libre de golpes. Por nuestras hermanas chilenas, bolivianas, argentinas y todas las Latinoamericanas. Concentramos este lunes a las 17 horas, en la avenida 9 de Julio y avenida Vélez Sarsfield”, expresan desde MuMaLa.

 

 

El Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer se conmemora el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres.Esta es la conducta que por acción u omisión basada en relaciones desiguales de poder; afecta nuestra vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también la seguridad personal; mayoritariamente violencia ejercida por hombres hacia mujeres y cuerpas disidentes”, expresan desde Las Mujeres de la Matria Latinoamericana

 

 

Desde el Observatorio Nacional MuMaLa, Mujeres-Disidencias-Derechos, se registró en lo que va del año 246 femicidios es decir 1 muerte por violencia machista cada 32 horas. Entre ellos contaron 211 femicidios directos de mujeres, 2 femicidios vinculados de niñas/mujeres, 16 femicidios vinculados de niños/varones y 7 trans/travesticidios.

 

 

En todo el mundo se reclaman políticas públicas en todos los países para su erradicación, sanción y prevención. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1.981, en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal.

 

 

Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Mariposas (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Las tres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1.960.

 

 

“hoy miles de mujeres en nuestros países hermanes de Latinoamérica nos encontramos luchando por soberanía en nuestros cuerpos y territorios por dignidad. Este Lunes 25 de Noviembre Todas salimos a las calles: Por todas las q luchan en sus cuerpos-territorios: por paz, pan, soberanía, autonomía, diversidad, dignidad y una vida libre de violencia”.

 

 

“Por una matria libre de golpes hacía los Estados y hacia las mujeres y cuerpas disidentes, convocamos a toda la ciudadanía a marchar”, finalizan.

 

-- 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.