Buscan aprobar la Ley de Censo Provincial de los Pueblos Originarios
Las diputadas provinciales Andrea Charole y Gladis Cristaldo propician un Censo Provincial de los Pueblos Originarios, a través de una iniciativa legislativa. Este tema cuenta con dictamen de la comisión de los Pueblos Indígenas para ser tratado en la sesión de este miércoles.
Un proyecto de ley presentado en el año 2.018 por las diputadas provinciales Andrea Charole y Gladis Cristaldo busca aprobar la Ley de Censo Provincial de los Pueblos Originarios. Esta iniciativa tuvo dictamen favorable en la comisión de Pueblos Indígenas del Poder Legislativo y se trataría en la sesión de mañana miércoles.
La comisión fue presidida por la diputada provincial Claudia González, acompañada de sus pares Cristaldo y Charole, quien argumentó la necesidad de que se sancione el proyecto de Ley Nº 2.637/19 que permita realizar un censo y así conocer el número de habitantes de las comunidades wichi, qom y mocoit que estén habilitados para votar en las elecciones de autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño que se realizará en el año 2.020.
Este proyecto tiene por objeto regular la planificación y elaboración de estadísticas oficiales, la organización de los servicios estadísticos y las relaciones en materia estadística referidas a los pueblos originarios, así como la realización de los censos que se efectúen en el territorio provincial.
Normas para las comunidades indígenas
Por otra parte, las legisladoras dieron dictamen al proyecto de Ley 3.896/16 que incorpora artículos a la Ley 562-W (antes 3.258/87) que establece las normas para las comunidades indígenas.
Sobre ambos proyectos, González señaló: “estos dos temas son muy importantes porque estamos hablando de un censo provincial, algo que es muy pedido por el pueblo para poder saber cuántos habitantes hay en las comunidades qom, wichi y mocoit, por eso, felicito a la diputada Charole por el espíritu de la ley, porque es una herramienta muy necesaria”.
Acotó: “además tratamos otro proyecto referido a la manera en que se van a realizar las elecciones del Instituto del Aborigen Chaqueño para el año que viene, para depurar el padrón ya que aparecen personas que ya están fallecidas o que no pertenecen al pueblo indígena”.
Respecto de esa iniciativa, mencionó que “es importante que el hermano que se va a presentar reúna los requisitos que establece el proyecto, también hay un aspecto relacionado con la ley de paridad de género y la incorporación de los jóvenes”. Finalmente agradeció la predisposición que tuvo el Tribunal Electoral en la elaboración de la iniciativa y pidió el acompañamiento de los 32 legisladores para poder sancionar ambas propuestas en la sesión de mañana miércoles.
Te puede interesar
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.