Militantes y organizaciones sociales rechazan golpe de Estado en Bolivia y piden la libertad de Milagro Sala
Agrupaciones y organizaciones populares rechazan el golpe de Estado en Bolivia. Reclaman la libertad para Milagro Sala y demás presos políticos.
Ante un auditorio repleto de militantes y organizaciones populares, se desarrolla en la Casa por la Memoria un encuentro de agrupaciones y referentes para manifestar su repudio al golpe de Estado en Bolivia, y asimismo el apoyo a Milagros Sala y demás presos políticos. En la oportunidad se discute sobre la coyuntura política y el rechazo a la estigmatización de los movimientos populares, y de los intentos de criminalizar la protesta social.
En este ámbito, se realiza una conferencia de prensa en la que varios referentes plantearon los ejes principales del reclamo. Ricardo Goya, en representación del Movimiento Socialistas Emerenciano plantea: “Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Bolivia y con Evo Morales. Respecto de la consigna de libertad a los presos políticos y de la lucha de Milagros Sala, es importante lograr la unidad .Hay presos políticos porque hay jueces políticos, debemos tener una reforma constitución para dirimir los mandatos. La unidad del campo popular es la garantía del debido proceso y de la defensa de los presos políticos”.
Participan la FAP, la agrupación Tupac Amaru, el Partido por la Victoria, Descamisados la CTA de los Trabajadores, Movimiento Socialistas Emerenciano, el MTD Zona Norte, HIJOS Chaco, Ex Detenidos Políticos, y el Frente Darío Santillán, entre otros.
José Luis Valenzuela, presidente del Partido de la Victoria, subraya; “Siento un profundo dolor por lo de Bolivia, cuando fui funcionario de cancillería estuve cuarenta días en Bolivia, acompañando a Evo. Lo de Lula fue una bocanada de democracia, pero luego nos golpearon en Bolivia. Pudimos visitar a Milagro Sala, y le expresamos nuestra solidaridad , ella está presa por todo lo que hizo bien, debe recuperar la libertad porque la democracia no se puede permitir tener personas presas por la política. No al golpe consumado en Bolivia, y libertad a Milagros Sala y a todos los presos políticos”.
Juan Quito Fernández indica: “Como presidente de la Asociación de Ex Detenidos Políticos quiero señalar que la prisión de Milagros y de todos los compañeros es la consecuencia de una persecución del sistema neoliberal y capitalista, en todo el continente. Milagro está siendo sometida a una persecución constante del poder, porque fue ella quien reivindicó los derechos de los humildes de nuestra patria. Todos los compañeros detenidos lo están por haber militado por contener a todos los sectores marginales de la Argentina. Nosotros sabemos por carne propia cuales son las consecuencias de una lucha contra el sistema neoliberal y capitalista. Acá hubo desapariciones, persecuciones, asesinatos. Nosotros emprendimos la resistencia popular; la rebelión de un pueblo organizado en contra de las tiranías. Y así pagamos las consecuencias de miles de compañeros desaparecidos, pero el proceso no termina, hoy vemos que en toda América los líderes populares son hostigados y perseguidos”.
Quintín Gómez, del MTD Zona Norte, afirma ; “Tenemos que empezar a bajar línea desde el discurso, para que unidad sea realidad. No podemos tener en organizaciones y organismos que costaron mucho conseguir responsables que estén más cerca del sistema que de los sectores populares. Hay que acompañar al pueblo boliviano para que Evo pueda volver, y hay que acompañar a los presos y presas por razones políticas, en unidad y en conjunto, porque de otro modo separados nos van a ir cazando de a uno”.
Miguel Chamorro, del Frente Darío Santillan remarca la importancia de “crear un contramuro para enfrentar la avanzada represiva“, y sostiene su acompañamiento “al reclamo de libertad para las prisiones por razones políticas y de condena a la interrupción del gobierno democrático de Evo Morales“.
Cerró la conferencia de prensa el vicepresidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Jorge Belzhor Miño, por Ex Detenidos Políticos, quién destacó: “Quiero agradecer a todos ustedes su presencia, muchas gracias por acompañarnos hoy, creo que más tarde o más temprano mientras exista compromiso y organización y unidad en el campo popular, la liberación va a llegar. Así lo demuestra la historia de la humanidad, gracias y a seguir luchando por una patria libre justa y soberana”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.