Licitación de bolsines navideños en la mira
Legisladores provinciales expresan desconfianza ante una licitación de bolsines navideños por 70.500.000 de pesos. Aseveran que tiene más olor a clientelismo de campaña que a atender la demanda social.
Diputados provinciales del interbloque Chaco Somos Todos solicitarán informes al gobierno provincial a fin de poder esclarecer un llamado a licitación “express” para la adquisición de 250 mil bolsines navideños por un monto que superaría los 70 millones de pesos.
Los legisladores señalan que “el 2 de septiembre pasado desde la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se inicia la solicitud de activar los mecanismos administrativos correspondientes a fin de adquirir 250 mil bolsines navideños destinados a los sectores más vulnerables de la población con motivo de las fiestas de fin de año por 70.500.000 de pesos”.
“Es así que mediante Decreto provincial, y fundamentando razones de necesidad y urgencia, se habría realizado un llamado a licitación express haciendo uso de la excepción prevista en el Régimen de Contrataciones vigente para que se realice tan solo con 5 días de anticipación al acto de apertura de las ofertas”, exponen
Los diputados subrayan que “al momento de iniciarse el trámite faltaban más de 3 meses para las fiestas de fin de año, por lo tanto no vemos cual fue la urgencia, había tiempo más que suficiente para llevara adelante un proceso licitatorio acorde a la legislación vigente de manera de garantizar la transparencia de todo el proceso”.
En ese contexto, cuestionan el proceso: “¿Cuál fue la urgencia que motivo una licitación “express”? ¿Dónde fue publicado el acto de apertura del llamado a licitación? ¿Qué proveedores se presentaron? ¿Fueron varios o solo uno? El oferente adjudicado ¿Es proveedor del Estado provincial? ¿Estaría vinculado con alguna causa judicial en curso?”
“Es una vergüenza que en septiembre, faltando más de 3 meses, en forma amañada, hayan realizado una compra de bolsines navideños por más de 70 millones de pesos mientras los comedores de las escuelas primarias no reciben los fondos necesarios para alimentar a nuestros niños”, consideran
Y expresan su desconfianza al respecto: “Ojalá que esos bolsines existan y lleguen a las familias más necesitadas, lamentablemente todo nos lleva a pensar que esa compra tiene más olor a clientelismo de campaña que a atender la demanda social, una vez más el dinero de los chaqueños tendría como destino satisfacer los intereses de un partido político y no la mesa de las familias”
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.