El Frente Gremial Docente pide la aplicación de la cláusula gatillo
El Frente Gremial Docente reivindica la aplicación de la cláusula gatillo al mes de septiembre último. Plantea que el gobierno electo deberá actualizar los sueldos en enero próximo con la aplicación de esta norma.
El Frente Gremial Docente, a través de cada una de las entidades sindicales integrantes, reivindica la cláusula gatillo. Recuerda “el paquete de medidas impulsadas en el marco de la negociación habilitada por el Ministerio de Hacienda sobre fines de abril, principios de mayo, que como eje central contiene la fijación de un piso salarial tendiente a cubrir la inflación perfilada para el presente año, con la incorporación de la cláusula gatillo, precisamente para obtener la actualización de dicha pauta y mantener el poder adquisitivo de los sueldos”. En ese orden de cosas, reivindica “la aplicación de la cláusula retroactiva al mes de septiembre último, a través del Decreto 3.910/19, que fija a partir del 1 de septiembre el valor índice en 4,83896766 pesos, lo que representa la cobertura de la inflación para lo que del año al mes citado, de un 37,7 por ciento. Porcentaje éste aplicado sobre el valor del punto de diciembre pasado. De acuerdo con la inflación que arroje la del año una vez conocida deberá aplicarse la actualización de los sueldos con la cláusula gatillo de acuerdo a la inflación conocida la del último trimestre, deberá aplicarse la actualización de los sueldos con la cláusula gatillo enero próximo y por parte del gobierno electo, a asumir el 10 de diciembre venidero”.
El Frente Gremial subraya “todas y cada una de las medidas logradas en el paquete mencionado, como el incremento de puntos a una de las bonificaciones como el estado docente en 300 puntos desde julio a diciembre, exclusivamente a título de recuperación de parte del poder adquisitivo perdido en el año anterior sin ir más lejos; el freno al ajuste con la Resolución 2.188/19 del Ministerio de Educación que permitió el no cierre de cursos, de divisiones, de cargos, por todo el presente año, lo que representó no solamente la no reducción de la estructura del sistema educativo”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.