Voto con boleta papel: Pedrini conforme con resolución del Tribunal Electoral
El legislador provincial Juan Manuel Pedrini celebra la resolución judicial del Tribunal Electoral chaqueño que resolvió que los municipios que votan el 10 de noviembre lo hagan con boleta de papel. Los municipios afectados son Resistencia, Fontana, Makallé, Quitilipi, Corzuela, San Bernardo, Samuhú, Gancedo y Presidencia Roque Sáenz Peña.
“Finalmente se evitó un saqueo injustificado de las arcas municipales”, dijo el diputado provincial Juan Manuel Pedrini (PJ) tras conocerse la resolución del Tribunal Electoral de la provincia que resolvió hoy que aquellos 9 municipios que llamaron a elecciones para el próximo 10 de noviembre con eventual segunda vuelta el 1 de diciembre, emitan el sufragio con boleta de papel en el ciento por ciento de las mesas.
Se trata de 9 municipios que elegirán intendente y concejales este próximo 10 de noviembre: Fontana, Resistencia, Makallé, Quitilipi, Corzuela, San Bernardo, Samuhú, Gancedo y Presidencia Roque Sáenz Peña. Ahora, el Tribunal Electoral por acta 40 del día de la fecha “decidió ajustarse a la ley y autorizar el voto papel en los 9 municipios que desdoblaron la elección”, apuntó el legislador provincial.
Así, recordó que el Tribunal Electoral “había tomado una decisión autoritaria y manifiestamente ilegal al imponer el voto electrónico a los municipios sin la previa factibilidad presupuestaria que impone el artículo 49 de la Ley Provincial 834-Q (antes Ley 4.169). “Es un triunfo de la democracia y las autonomías municipales por sobre el autoritarismo de una institución que pretendió saquear las arcas municipales. Un triunfo de la racionalidad y de los buenos intendentes que defienden el dinero de los contribuyentes y también una victoria de la legalidad frente a decisiones arbitrarias e irrespetuosas de las autonomías municipales”, destacó Pedrini.
La Resolución 40 “merece nuestro más absoluto repudio” en la parte que textualmente dice que la no aplicación del voto electrónico “es imputable a la clara desobediencia de los municipios nombrados, lo que nuevamente demuestra una grave falta de éstos y un menosprecio por las instituciones”. “En realidad, el que menospreció a la institución municipal al no pedir la previa factibilidad presupuestaria es el propio Tribunal Electoral que pretendió imponerles el sistema de votación más caro del mundo, y en la Argentina, monopólico al haber una sola empresa que brinde dicho servicio”, concluyó el representante legislativo. Así finalizó: “No hubo ninguna desobediencia de los municipios, los únicos que hasta hoy desobedecían la ley era el Tribunal Electoral”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.