
La Escuela Municipal de Artes celebra su año con identidad y comunidad
El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.
El legislador provincial Juan Manuel Pedrini celebra la resolución judicial del Tribunal Electoral chaqueño que resolvió que los municipios que votan el 10 de noviembre lo hagan con boleta de papel. Los municipios afectados son Resistencia, Fontana, Makallé, Quitilipi, Corzuela, San Bernardo, Samuhú, Gancedo y Presidencia Roque Sáenz Peña.
Actualidad - Provincia
“Finalmente se evitó un saqueo injustificado de las arcas municipales”, dijo el diputado provincial Juan Manuel Pedrini (PJ) tras conocerse la resolución del Tribunal Electoral de la provincia que resolvió hoy que aquellos 9 municipios que llamaron a elecciones para el próximo 10 de noviembre con eventual segunda vuelta el 1 de diciembre, emitan el sufragio con boleta de papel en el ciento por ciento de las mesas.
Se trata de 9 municipios que elegirán intendente y concejales este próximo 10 de noviembre: Fontana, Resistencia, Makallé, Quitilipi, Corzuela, San Bernardo, Samuhú, Gancedo y Presidencia Roque Sáenz Peña. Ahora, el Tribunal Electoral por acta 40 del día de la fecha “decidió ajustarse a la ley y autorizar el voto papel en los 9 municipios que desdoblaron la elección”, apuntó el legislador provincial.
Así, recordó que el Tribunal Electoral “había tomado una decisión autoritaria y manifiestamente ilegal al imponer el voto electrónico a los municipios sin la previa factibilidad presupuestaria que impone el artículo 49 de la Ley Provincial 834-Q (antes Ley 4.169). “Es un triunfo de la democracia y las autonomías municipales por sobre el autoritarismo de una institución que pretendió saquear las arcas municipales. Un triunfo de la racionalidad y de los buenos intendentes que defienden el dinero de los contribuyentes y también una victoria de la legalidad frente a decisiones arbitrarias e irrespetuosas de las autonomías municipales”, destacó Pedrini.
La Resolución 40 “merece nuestro más absoluto repudio” en la parte que textualmente dice que la no aplicación del voto electrónico “es imputable a la clara desobediencia de los municipios nombrados, lo que nuevamente demuestra una grave falta de éstos y un menosprecio por las instituciones”. “En realidad, el que menospreció a la institución municipal al no pedir la previa factibilidad presupuestaria es el propio Tribunal Electoral que pretendió imponerles el sistema de votación más caro del mundo, y en la Argentina, monopólico al haber una sola empresa que brinde dicho servicio”, concluyó el representante legislativo. Así finalizó: “No hubo ninguna desobediencia de los municipios, los únicos que hasta hoy desobedecían la ley era el Tribunal Electoral”.

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.