Slivia Kum expone en la Alianza Francesa "El baúl de los recuerdos"
En la Alianza Francesa, la artista visual Silvia Kum realiza la apertura de la muestra El Baúl de los Recuerdos. Puede ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16.30 a 20 horas, los sábados de 9 a 12 horas.
Con una importante convocatoria de público, se llevó a cabo en los salones de la Alianza Francesa (como parte de los festejos de su 73° aniversario), la apertura de la muestra El Baúl de los Recuerdos, de la artista visual Silvia Kum. La presentación estuvo a cargo del maestro Pitty López, con palabras alusivas a la trayectoria de la artista y su obra.
Además de las autoridades de la entidad anfitriona, estuvo presente el presidente del Instituto de Cultura, Marcelo Gustin.
La Cámara de Diputados del Chaco declaró de interés legislativo y cultural a la exposición de pintura, representado por Fernando Brolese, mientras que el Senado de la Nación Argentina declaró de interés nacional a la muestra, representado por la doctora Laura Tissembaum..
 Silvia Kum y Pitty López
Muchos amigos, colegas y artistas se hicieron presente, como Jorge Evaristo Monzón, Sergio Falcón, Ricardo Nill, Marta Acosta, Marilin Cristófani, el profe Julio Salazar, entre otros. Palabras a cargo de Astrid Franchini, Julián Kum y Eduardo Ojeda. La música en vivo estuvo en manos y voz de un set acústico interpretado por “Los Tigres Rock” y la velada fue amenizada con exclusivas bebidas de bodegas Ros&Gran. La impactante muestra, según informa el periodista cultural Alberto Solis Bonastre, puede ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16.30 a 20 horas, los sábados de 9 a 12 horas.
Al respecto de la muestra, la destacada literata Adela Rosa Rattner se refirió a ella con unas palabras:“Silvia Kum, presenta El Baúl de los recuerdos nombre sugestivo para una muestra que esperamos con curiosidad. Los que seguimos su trayectoria, los que recordamos sus comienzos nos sentimos orgullosos de que haya elegido a Resistencia para esta presentación. Nombre emblemático Resistencia una analogía con su obra. Resistir en estos tiempos, es enfrentar, participar, conservar intacto los valores, desafiar. Todo en Silvia Kum. Una artista cuya trayectoria lo demuestra..Hay juegos de simetrías, una paleta de colores que se extiende infinitamente. Objetos cotidianos que se transforman. Puertas, ventanas detrás de una línea desafiante. A veces recta, otras ondulante, pero siempre se mueven en forma transgresora. Y ese azul que la caracteriza. Azul mar, azul cielo... simplemente azul. Barcos, formas humanas, instrumentos de música. Quizá ese es el juego. La imaginación a prueba para la interpretación libre del observador. Para sentirnos parte de esas casas, olando en ese cielo. En realidad siendo uno con el todo, con ese todo de una belleza inusitada como son las obras de Silvia Kum. Hoy ya podríamos decir: “me gustaría un Kum para mi casa” Es fuerte llegar a este estadio de la vida de un artista. Todo un símbolo en el arte. Orgullo y compromiso personal. Eso es lo que percibo en la obra de Silvia. Ese compromiso de explorar zonas inéditas, de degustar otras imágenes que provoquen a la sociedad y esa transparencia para mostrarse ante el mundo. Las representaciones artísticas son puentes, mediaciones entre el artista y la realidad, la forma más humana especiales de acceso, de relacionarse con el Universo. Esto nos dice Eduardo Fracchia en Apuntes para una Filosofía de la Resistencia, donde habla de la obra de arte. Sin representaciones, dice, no habría para el artista otra opción que la del silencio, la indiferencia y la incomprensión. Por eso la recibimos así a Silvia Kum, quien nos habla mediante sus cuadros. Todo el éxito para esta muestra y la contemplaremos muy atentos. Sabemos que necesitamos del arte para vivir en estos tiempos especiales”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández