Peppo veta la sanción legislativa de la Guía Técnica para la atención integral de abortos no punibles
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo veta la sanción legislativa 2.038–G de “Guía Técnica para la atención integral de abortos no punibles”. Sostiene que no se garantizó el derecho a la objeción de conciencia para los agentes sanitarios.
El gobernador Peppo, vetó “en forma total” la Ley 2.038–G de “Guía Técnica para la atención integral de abortos no punibles” porque afirmó que se sancionó “sin garantizar el derecho a la objeción de conciencia en la red sanitaria provincial”.
En el texto del veto, dirigido a la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, el gobernador remarcó que la sanción legislativa estableció la obligación de difundir tanto a los ciudadanos y a los integrantes del Ministerio de Salud Pública los derechos establecidos en esa guía técnica pero sin prever la “objeción de conciencia” de los efectores.
El veto, que tiene fecha de hoy viernes en los documentos gubernamentales, generó sorpresa en todo Chaco dado que se produjo a dos días de las elecciones provinciales en las que no participará Peppo, dado que perdió las primarias ante su contrincante en la interna peronista, el ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández, Jorge Capitanich, quien intentará volver a gobernar la provincia.
Peppo sostuvo en su resolución que la ley no garantiza la objeción de conciencia que, sostuvo, tiene “rango institucional” para “todos y cada uno de los empleados del sistema sanitario provincial (médicos, psicólogos, asistentes sociales, enfermeros y/o cualquier otro agente)”. También consideró que la vigencia de esa ley “en la práctica puede generar que los mismos deban participar en actividades contrarias a su moral, ética, creencia y/o religión, lo cual violentaría su libertad de conciencia y de pensamiento”.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.