Usurpaciones: La FEChaco lleva preocupación ante la Justicia
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco se reúnen con el procurador adjunto, Miguel Fonteina para tratar el tema de las usurpaciones. Exponen preocupación porque “esto se agudiza a fin de año, más si es año de elecciones”.
La Federación Económica del Chaco se interesó por el estado de las usurpaciones en la provincia, remarcando que e"sta problemática tiene aristas económicas, sociales y hasta políticas".
Resaltaron los dirigentes que “se agudiza el problema a fin de año y más si es año de elecciones”.
Ante ello, se reunieron con el procurador adjunto, Miguel Fonteina, tras lo cual comentaron que pudieron llevar adelante “un dialogo cordial, y recabar datos de las acciones que está llevando adelante la provincia del Chaco”.
“Varios de los predios usurpados son de propiedad de empresas ligadas a la construcción, las cuales necesitan contar con los mismos para poder presentarse en los casos que salgan planes de viviendas”, precisaron.
“La solución de este problema, que se profundiza en la provincia, ya que en las provincias vecinas no tienen este conflicto, solo se va a poder llevar adelante si se puede sentar en la mesa a todos los sectores, buscando soluciones que respeten a todas las partes, sin avasallar derechos de unos en desmedro de los otros, y con la intervención de la justicia, la cual va a garantizar que se cumpla lo que salga de esta mesa común”, sostuvieron los dirigentes.
Agradecieron la predisposición del procurador adjunto y por intermedio de él a la Justicia Provincial.
Participaron de la reunión, Gustavo Martínez Quiles, por la FEChaco; Irene Avalle y Matías Sironi del Colegio de Corredores Inmobiliarios; representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, Héctor Chaquires, Waldo Cramazzi y Mauro Guidini; y Pablo Porfirio del Centro de Empleados Constructores (CEC).
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.