Abogado qom, entre los flamantes matriculados
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilia Valle junto a los ministros Isabel Grillo, Rolando Ignacio Toledo; y el procurador general Jorge Canteros toma juramento a los nuevos abogados con la presencia de autoridades del Poder Judicial y familiares de los letrados. Uno de los matriculados es Daniel Escalante de la comunidad qom.
Los 29 abogados son: Anacoreto Sandra, Anadon Anabella, Asselle Audizzio Cynthia, Barto Eliana, Bertoldi Krehacek Cledia, Buhr Silvana, Cardozo Lara, Casco Laura, Córdoba Ana Clara, Escalante Daniel, Fernández Doris, Ferreyra Corina, Figueroa Cristian, Gómez Carla, Hipperdinger Cynthia, Lares Deolinda, Marandino Agustina, Miñoa Jorge, Moguilner Elisa, Olmedo Rolando, Ortelli Matías, Rey René, Risuk Romina, Romero Pablo, Sanchez Analía, Saorin Sosa Anahí, Swistoniuk Johana, Valenzuela Juan José y Varela Sebastián.
Finalizado el acto Chaco On Line conversa con uno de los flamantes abogados, Daniel Escalante de la comunidad qom. “ Hoy es un día muy emocionante y significativo por ser el Día de libertad de las comunidades indígenas a nivel latinoamericano”, expresó.
En un clima festivo y rodeado de sus familiares, agradeció el apoyo de la hermana Alba Sosa de Johansson (pastora evangélica) quien en vida presidiera la fundación El Buen Pastor de Sáenz Peña.
Al ser consultado por Chaco On Line sobre sus inicios en la carrera de Abogacía compartió “soy de la Matanza ubicada a 50 metros de Sáenz Peña, es una reserva indígena y tuve que emigrar a Corrientes para poder estudiar (Abogacía), porque somos hermanos e ir a una ciudad tan grande como es Corrientes es muy doloroso. Tuve que alquilar una pensión con un amigo.
Reiteró su agradecimiento a la hermana Alba Sosa de Johansson “ fue una de las impulsoras que dijo que si se puede estudiar y me ayudo con la fundación El Buen Pastor de Sáenz Peña que ella presidía”.
Verónica Zaracho esposa del flamante abogado es resistenciana, profesora en letras y futura comunicadora social y hace 12 años que están casados. “Nos conocimos virtualmente, a través de un Chat y el destino nos unió. Daniel es una persona extraordinaria y con nobleza de corazón”.
Resaltó el logro, calificándolo como “ emocionante” y de una trayectoria “difícil”, pero meritorio por la constancia. Recibirse de la Facultad de la UNNE con un promedio alto, eso hay que destacar. Esto es muy importante porque la comunidad del pueblo qom lo necesita y él está comprometido ”, enfatizó.
Luego, sumó su voz Elisabet Gonzpalez loxoi'che, Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial (CPI) " hoy compartiendo la felicidad de nuestro hermano indígena para mí es nuestro primer abogado - de la comunidad qom -.
Respecto a su función como funcionaria de ese Poder dijo que “los pueblos indígenas estamos vivos, a pesar de las barreras que hemos tenido, barreras económicas, culturales e idiomáticas, que eso entienda la sociedad.
Daniel Escalante nace en la Matanza Napalpí y a pesar de que nos mataron mil veces vamos a estar y hoy estamos como pueblos indígenas.
En ese clima de algarabía agradeció a este medio de comunicación por la difusión de significativo acontecimiento. “Les agradecemos infinitamente porque pasaron varios abogados y hubo saludos para todos, pero desapercibido un hermano indígena que tomó juramento, pero es entendible en vísperas del último día de libertad que tenemos como pueblo indígena, así que levantamos nuestra Wiphala y estamos de pie”,concluyó la coordinadora.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.