Abogado qom, entre los flamantes matriculados

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilia Valle junto a los ministros Isabel Grillo, Rolando Ignacio Toledo; y el procurador general Jorge Canteros  toma juramento a los nuevos abogados con la presencia de autoridades del Poder Judicial y familiares de los letrados. Uno de los matriculados es Daniel Escalante de la comunidad qom.  

Juramento de abogados en el Superior Tribunal de Justicia del Chaco.
Daniel Escalante, abogado qom.
Daniel Escalante, abogado qom con familiares.

Los 29 abogados son: Anacoreto Sandra, Anadon Anabella, Asselle Audizzio Cynthia, Barto Eliana, Bertoldi Krehacek Cledia, Buhr Silvana, Cardozo Lara, Casco Laura, Córdoba Ana Clara, Escalante Daniel, Fernández Doris, Ferreyra Corina, Figueroa Cristian, Gómez Carla, Hipperdinger Cynthia, Lares Deolinda, Marandino Agustina, Miñoa Jorge, Moguilner Elisa, Olmedo Rolando, Ortelli Matías, Rey René, Risuk Romina, Romero Pablo, Sanchez Analía, Saorin Sosa Anahí, Swistoniuk Johana, Valenzuela Juan José y Varela Sebastián.

 

 

Finalizado el acto Chaco On Line conversa con uno de los flamantes abogados, Daniel Escalante de la comunidad qom. “ Hoy es un día muy emocionante y significativo por ser el Día de libertad de las comunidades indígenas a nivel latinoamericano”, expresó.

En un clima festivo y rodeado de sus familiares, agradeció el apoyo de la hermana  Alba Sosa de Johansson (pastora evangélica) quien en vida presidiera la fundación El Buen Pastor de Sáenz Peña.

Al ser consultado por Chaco On Line sobre sus inicios en la carrera de Abogacía compartió “soy de la Matanza ubicada a 50 metros de Sáenz Peña, es una reserva indígena y tuve que emigrar  a Corrientes para poder estudiar (Abogacía), porque somos hermanos e ir a una ciudad tan grande como es Corrientes es muy doloroso. Tuve que alquilar una pensión con un amigo.

 

Reiteró su agradecimiento a la hermana Alba Sosa de Johansson “ fue una de las impulsoras que dijo que si se puede estudiar y me ayudo con la fundación El Buen Pastor  de Sáenz Peña que ella presidía”.

 

 Verónica Zaracho esposa del flamante abogado es resistenciana, profesora en letras y futura comunicadora social y hace 12 años que están casados. “Nos conocimos virtualmente, a través de un Chat y el destino nos unió. Daniel es una persona extraordinaria y con nobleza de corazón”.

 

 

 Resaltó el logro, calificándolo como “ emocionante” y de una trayectoria “difícil”, pero meritorio por la constancia. Recibirse de la Facultad de la UNNE con un promedio alto, eso hay que destacar. Esto es muy importante porque la comunidad del pueblo qom lo necesita y él está comprometido ”, enfatizó.

 

Luego, sumó su voz Elisabet Gonzpalez loxoi'che, Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial (CPI) " hoy compartiendo la felicidad de nuestro hermano indígena para mí es nuestro primer abogado - de la comunidad qom     -.

 

Respecto a su función como funcionaria de ese Poder dijo que “los  pueblos indígenas estamos vivos, a pesar de las barreras que hemos tenido, barreras económicas, culturales e  idiomáticas, que eso entienda la sociedad.

Daniel Escalante nace en la Matanza Napalpí y a pesar de que nos mataron mil veces vamos a estar y hoy estamos como pueblos indígenas.

 

En ese clima de algarabía agradeció a este medio de comunicación por la difusión de significativo acontecimiento. “Les agradecemos infinitamente porque pasaron varios abogados y hubo saludos para todos, pero desapercibido  un hermano indígena que tomó juramento, pero es entendible en vísperas del último día de libertad que tenemos como pueblo indígena, así que levantamos nuestra Wiphala y estamos de pie”,concluyó la coordinadora.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.