El yaguareté vive en El Impenetrable chaqueño

Un yaguareté es fotografiado, registrado en video y le colocan un collar para su estudio y asistencia, en el Parque Nacional El Impenetrable. Se trata de un macho adulto, de entre 4 y 5 años de edad y que pesa 108 kilos.

Yaguareté, fotografiado en el Parque Nacional El Impenetrable

Registro del yaguareté, en el Parque Nacional El Impenetrable

Las últimas semanas han estado colmadas de buenas noticias para los tigres chaqueños. Comenzando con el hallazgo de huellas dentro del Parque Nacional El Impenetrable, luego de 6 años sin registros de la especie en esa zona y luego de las tan esperadas fotos y videos de un hermoso tigre chaqueño en las cámaras trampa colocadas dentro del Parque.

  

 

Hoy, tras varios días de intenso trabajo en conjunto entre el equipo del Proyecto Yaguareté-CeIBA/CONICET, el Parque Nacional El Impenetrable (APN) y Conservation Land Trust (CLT), han dado la esperanzadora noticia de que pudieron colocarle un collar con transmisor satelital a un enorme macho de tigre chaqueño.

 

 Yaguareté, fotografiado con cámara trampa

 

El individuo pesa 108 kg, es un macho adulto de entre 4 y 5 años de edad.

 

 

“La colocación del collar satelital nos permitirá saber por dónde está circulando diariamente, cuál es su área de acción (es decir la cantidad de hectáreas que necesita para sobrevivir en territorio chaqueño) y sobre todo nos alertará cuando se acerque a zonas muy pobladas o peligrosas para su supervivencia”, explican desde Proyecto Yaguareté.

Tomando medidas del yaguareté 
 


 

Luego, amplían: “Esta información ayudará a aumentar las posibilidades de supervivencia de este individuo en particular, así como a fortalecer y aumentar las acciones de conservación y manejo de toda la especie en la región”.

 

 

Desde Proyecto Yaguareté celebraron que “tras más de 15 años de estar estudiando y trabajando para la conservación de la especie en la región, han dado este gran logro, fruto del trabajo conjunto e interinstitucional”.

 

 Pata del yaguareté

Te puede interesar

Trasladan a nutria gigante para aparearse en El Impenetrable chaqueño

Un ejemplar macho de nutria gigante ha sido trasladado al Parque Nacional El Impenetrable para aparearse con una hembra de su especie, donada por el zoológico de Los Ángeles. De esta manera, se apunta a retornar la especie a su ecosistema en el Norte argentino.

Medidores de electricidad se incendian en el barrio San Cayetano

El calor incesante en la región provoca un severo impacto en las conexiones en el oeste de los barrios de Resistencia. Vecinos de la comunidad de San Cayetano sufren con el incendio de uno de los medidores de electricidad en la manzana D.

La Federación Chaqueña de Patinaje presenta su calendario anual

La Federación Chaqueña de Patinaje se reúne con el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez. En la oportunidad, presenta su calendario deportivo del presente año, como así también realiza un balance del pasado 2024.

Sarmiento: La nueva conducción aclara sobre la situación financiera del club

La nueva Comisión Directiva del club Sarmiento aclara que “la información difundida sobre la existencia de embargos preventivos responde a medidas judiciales en curso, enmarcadas en procedimientos laborales cuyo desenlace aún está en proceso de definición”. Resalta que las decisiones adoptadas en relación a conciliaciones judiciales apuntan a “evitar mayores perjuicios económicos” para la entidad.

Sarmiento: La nueva conducción hereda una deuda por 195 millones de pesos

La nueva conducción del club Sarmiento precisa que recibe una deuda de alrededor de 195 millones de pesos. Mientras, determina que se logró dar continuidad al cuerpo técnico y armar un plantel competitivo para hacer frente al Torneo Federal.

Ola de calor: Preocupante consecuencias en la salud pública y el ambiente

Una ola de calor afecta a gran parte de la Argentina, con 14 provincias que superan los 40°. Este fenómeno provoca graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.