Rozas participa de reunión de la ONU
El senador Ángel Rozas participa de la reunión de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Parlamentaria Internacional, en Nueva York. Trata sobre el calentamiento global, crecimiento de océanos, mares y ríos a partir de la contaminación y de los riesgos para los próximos 30 años.
El presidente del interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, se encuentra participando de la reunión conjunta entre Naciones Unidas, encabezada por su secretario general, el portugués Antonio Guterres, y la Unión Parlamentaria Internacional, con su titular Saber Chowdhury de Bangladesh y legisladores representantes de 189 países miembros que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York.
Por el Senado Nacional argentino además de Rozas en representación de Chaco, son miembros titulares Federico Pinedo de la Ciudad de Buenos Aires, Carmen Crexell de Neuquén y Rodolfo Urtubey de Salta.
Los senadores Ángel Rozas y Rodolfo Urtubey fueron designados para abordar el tema central vinculado al calentamiento global, crecimiento de océanos, mares y ríos como consecuencia de la contaminación y de los riesgos para los próximos 30 años.
Algunos aspectos del debate destacaban la relación agua-continente. Del total geográfico mundial el 75 por ciento es agua y el 25 por ciento es tierra, por eso se está analizando y trabajando para conseguir los objetivos del programa mundial 2030 que significa lograr un desarrollo equilibrado y sostenido mediante el cuidado del medio ambiente. El aumento de la temperatura tendrá impactos significativos en las actividades humanas: dónde podemos vivir, qué alimentos podremos cultivar, altera el delicado ciclo del agua lo cual a su vez genera una encadenación de desastres naturales como desertificación, sequía, deshielo de los casquetes polares y glaciares, inundaciones o huracanes, cuyas consecuencias socavan los derechos humanos más básicos como seguridad alimentaria, acceso al agua potable y acceso a la sanidad.
EL VIERNES DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Rozas adelantó que este viernes participará también de otra jornada en Naciones Unidas junto al senador Rodolfo Urtubey para abordar la carta intención que Francia y Argentina firmaron hace 10 años referida a la desaparición forzada de personas para lo cual ya se han adherido 70 países en el mundo. A su vez en esta reunión se celebrarán los 10 años de esta convención de derechos humanos y será presidida el ministro de Derechos Humanos de Francia y el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.