Capitanich en Sáenz Peña: “Nuestros compromisos y desafíos tienen que ver con restituir el derecho a la Salud Pública"
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, asevera que “nuestros compromisos y desafíos tienen que ver con restituir el derecho a la Salud Pública al pueblo argentino”, durante la jornada de Desarrollo y Territorio en la UNCAus. Dice que queda un desafío para instrumentar un Plan Remediar Plus.
Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga estuvieron en la jornada Salud y Territorio. También estuvieron el ex ministro y el ex viceministro de Salud del gobierno de Cristina Fernández, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak.
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich participó esta mañana de la jornada Salud y Territorio que se desarrolló en la Universidad del Chaco Austral (UNCAus) en Sáenz Peña. Ante la presencia del ex ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan y de Nicolás Kreplak (ex viceministro de Salud de la Nación), el intendente resistenciano planteó una agenda de compromisos y desafíos en caso de un triunfo el 13 y 27 de octubre próximos: “Nuestra agenda de compromisos y desafíos tienen que ver con restituir el derecho a la salud pública al pueblo argentino que ha sido muy vulnerado en esta etapa del gobierno de Mauricio Macri”, destacó Capitanich ante los presentes..
Candidatos del Frente Chaqueño en la jornada Salud y Territorio, en la UNCAus
Así, propuso que volver a garantizar el ejercicio efectivo de los derechos a la salud de la población “va a ser un gran desafío y un gran compromiso”. También participaron del encuentro, la candidata a vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga; el candidato a intendente de Sáenz Peña, Daniel Capitanich; la diputada nacional Lucila Masín y candidatos a legisladores provinciales e intendentes municipales.
Durante su alocución, el dos veces gobernador del Chaco recordó en el 2.002 cuando asumió como jefe de Gabinete de Ministros en el gobierno de emergencia asumido por el entonces presidente Eduardo Duhalde. En este contexto, comentó que se tuvieron que implementar una serie de medidas de carácter excepcional, siendo Ginés Mario González García ministro de Salud Pública. “Desde prescripción de medicamentos genéricos hasta la declaración de emergencia sanitaria y eso es exactamente lo mismo que hay que hacer ahora para recuperar el ejercicio pleno de los derechos de la salud de la población argentina”, planteó Capitanich.
Capitanich habla sobre las políticas sanitarias, en la UNCAus
Plan Remediar Plus y fortalecimiento de las redes
“Nos queda un gran desafío para instrumentar un Plan Remediar Plus, equipamiento y fortalecimiento de todas las redes, introducción de todo un nuevo enfoque tecnológico y en medicina digital y mecanismos de inserción de recursos humanos en lugares donde necesitamos llegar”, detalló el candidato a gobernador.
Por eso, destacó el aporte de la Universidad del Chaco Austral con su Facultad de Medicina. “Si hay un espacio político que tiene los mejores profesionales y técnicos de políticas sanitarias en Argentina, ese es nuestro espacio. Cuando llega otro gobierno de otro signo político, destruye la salud pública y destruye los derechos de la salud de la población”, agregó. A la par que resaltó: “Tenemos los profesionales más destacados y los desafíos más importantes, porque el pueblo no tiene expectativas en alguien que no cree en estas prácticas o estas políticas con este diseño de políticas públicas que nosotros entendemos”.
“Falta mucho por hacer”
Finalmente, aseguró que falta tanto por hacer, ya que no solamente hay que invertir en infraestructura y tecnología, sino hay que invertir en las personas y atender las problemáticas por ejemplo de nuestras comunidades indígenas: “Tenemos cerca de 650 centros sanitarios, pero hay que trabajar mucho desde la emergencia alimentaria, sanitaria, provisión de agua y a su vez llegada a nuestras comunidades rurales. Tenemos que hacer mucho pero también tenemos que dar la discusión para un programa de aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria o la Ley de Recupero de Gastos que son temas importantes”, concluyó Capitanich.
Te puede interesar
Patricia Bullrich llega a Chaco para apoyar a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio
La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.
García Plichta destaca la participación para mejorar ciudad
El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.
Zdero: “Como intendente voy a acompañar incondicionalmente a quienes trabajan para que los sueños se hagan realidad”
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.
El Frente Integrador finaliza su campaña para las elecciones municipales
El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.
López dona elementos deportivos a la Escuela Primaria Nº880 del barrio Santa Inés
El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.
Caminata por la peatonal para el cierre de Consenso Joven
Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.