Inauguran la remodelación de la Terminal de Ómnibus de Resistencia
El intendente Jorge Capitanich, inaugura las obras de refacción y remodelación integral de la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia. La intervención optimiza el servicio de encomiendas y paquetería, ómnibus de distancias intermedias y metropolitanas, comercios, comunicación, seguridad, información; además, relocaliza locales comerciales y boleterías.
Tras casi un cuarto de siglo sin intervención en el lugar, el intendente Jorge Capitanich, inauguró las obras de refacción y remodelación integral de la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia (ETOR), para optimizar su uso y lograr la mejora en la prestación de los servicios que se brindan en ella.
“Luego de 24 años, y con una inversión de 42 millones de pesos, se logró una intervención histórica para la ciudad. El trabajo abarcó la remodelación integral con el fin de optimizar el uso y mejora los servicios, sumando tecnología, Wi-Fi y mayores beneficios y comodidades para todos, con grandes intervenciones en diferentes aspectos y zonas”, señaló el jefe comunal.
La remodelación se llevó a cabo mediante la Ordenanza 12.079 sancionada a finales de .2016 que permitió un nuevo acuerdo con la empresa concesionaria ETOR SA, en pos de avanzar sobre una obra que resultaba necesaria y urgente, ya que desde su habilitación en 1.993 llevaba 24 años sin intervención.
A la hora de encarar las remodelaciones, se tuvo en cuenta las necesidades actuales de los usuarios las cuales cambiaron en el tiempo al ritmo de la evolución de las tecnologías y los nuevos usos requeridos por actividades que han incrementado su demanda. Entre esos servicios están: encomiendas y paquetería, ómnibus de distancias intermedias y metropolitanas, comercios, comunicación, seguridad, información, entre otros, se logró readecuar el programa de actividades que se desarrollan en el lugar y con ello los lugares óptimos necesarios.
En ese marco, el abordaje abarcó la relocalización de áreas de movimiento de embalaje y encomiendas; de locales comerciales; y las boleterías según el servicio que se preste y se necesite. “Las reformas ejecutadas tienen como finalidad ofrecer a los vecinos, pasajeros y turistas que visitan la región, un espacio de transferencia de movilidad y transporte acorde a la escala de la ciudad. Además, esta intervención permitirá el desarrollo de actividades complementarias que potencien un nodo de descentralización de los espacios públicos y de servicios de la capital chaqueña”, destacó el intendente.
Una estación moderna
“La transformación trascendental está dada en materia del cerramiento perimetral, una piel de vidrio exterior que otorga la posibilidad de agregar equipos de refrigeración para acondicionar el edificio en las épocas de calores intensos y que además protege el interior de las inclemencias climáticas como vientos y lluvias”, precisó Capitanich.
Otra modificación es el acceso exclusivo y controlado al sector de embarque de pasajeros a fin de evitar los peligros que se suscitan al momento de abordar los ómnibus. Se introdujo también piso con baldosas podotáctiles y otras estrategias de señalización para personas con discapacidad, tal como lo requiere la ordenanza vigente.
Tras 24 años sin intervención, la relocalización de áreas de movimiento de embalaje y encomiendas; de locales comerciales; y las boleterías, según el servicio que se preste y se necesite. La optimización también contempló amplios espacios de espera cubiertos y una gran plaza seca semi-cubierta al exterior, lo cual permite la integración de diversas actividades que hacen que la Estación Terminal sea utilizada y disfrutada por los vecinos durante todo el día, incluso como un paseo de recreación; y un sector de patio de comidas.
Las reformas tienen como finalidad ofrecer a los vecinos de Resistencia, su área metropolitana y a las personas que visitan nuestra región un espacio de transferencia de movilidad y transporte acorde a la escala de la ciudad, pero también un lugar de desarrollo de actividades complementarias que potencien un nodo de descentralización de los espacios públicos y de servicios de la ciudad.
Entre los trabajos se destaca la nueva plaza exterior de ingreso con nuevo paisaje para uso como espacio público recreativo mediante solados antideslizantes, rampas, mobiliario urbano, iluminación, señalética, accesibilidad, vegetación.
Así mismo fue importante el trabajo en la zona de acceso de pre-embarque con un amplio espacio de acceso principal donde confluyen actividades de tránsito peatonal, espera, locales institucionales, locales comerciales, sectores de informes y guardia, vidriado perimetral en doble altura, cielorrasos suspendidos, mobiliario tipo bancos de espera, cartelería digital informativa, iluminación, puertas de ingreso y egreso corredizas automatizadas anti pánico con los respectivos mecanismos de desactivación en caso de emergencia.
También se sumó tecnología y modernización general en la zona de embarque (mecanismos de control, puertas vidriadas corredizas automatizadas anti pánico, cartelería digital informativa, iluminación, entre otros) y el sector de boleterías (donde se optimizó la circulación y se agregaron boxes). Se trabajó en un sector de plaza de comidas exclusivo para el uso gastronómico comercial, con moderna tecnología y nuevas edificaciones. Además, se mejoró los sectores y locales de encomiendas y paquetería; y se realizaron mejoras integrales a los núcleos sanitarios; al tiempo que se mejoró la accesibilidad.
Por último, es importante la remodelación en áreas de estacionamiento y dársenas de ascenso y descenso de pasajeros. En este caso, se definieron áreas para para visitantes y pasajeros, trabajadores permanentes, radiotaxis y remises, y para motocicletas. Asimismo, se incorpora un sector de dársenas destinado exclusivamente para estacionamiento transitorio para el ascenso y descensos de pasajeros de forma segura. Respecto a taxis y remises, se definió una salida lateral específica y sector de espera para este tipo de transporte.
Del acto de inauguración participaron gran parte del gabinete municipal: los secretarios Diego Arévalo (Obras Públicas) , Sebastián Benítez Molas (Desarrollo Social y Cultura) y Bernardo Voloj (Ambiente); los subsecretarios Mariela Quirós (Cultura e Identidad Local), Rolandp Pérez Beveraggi (Turismo); María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniaría) , Noelia Canteros (Ordenamiento Territorial); Darío Kohli (Deportes); Danilo Gualtieri (Infraestructura); Gustavo Moschen (Hacienda y Finanzas), Mariano Brahim (Tránsito y Transporte), Jorge Núñez (Higiene Urbana) Mabel Simoncini (Gestión Pública), Ludmila Voloj (Comercio y Defensa del Consumidor).También acompañaron la diputada nacional Analía Rach Quiroga, la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara; los legisladores provinciales Hugo Sager y Claudia Panzardi; los concejales Juan Manuel Chapo, Rodrigo Ocampo; Cecilia Baroni y Nancy Sotelo; organizaciones no gubernamentales, fundaciones y movimientos sociales.
Te puede interesar
Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
Ultiman detalles para la Estudiantina 2025
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.