Aprueban mejora salarial para legislativos
La Legislatura chaqueña aprueba tres nuevas leyes por las que se otorga recomposición salarial para los trabajadores de ese Poder. Se otorgará en agosto 10 por ciento, septiembre 10 por ciento y en octubre el 5 por ciento.
La Cámara de Diputados del Chaco sancionó por unanimidad tres nuevas normativas por las que se persigue la recomposición de los salarios de los trabajadores legislativos. Se trata de un incremento en las bonificaciones por asistencia exclusiva y permanencia en la estructura, bonificación por título, y escalas salariales.
Las mismas surgieron como una mejor propuesta de la sanción legislativa 3.006-19 que fue vetada por el Ejecutivo Provincial y que en esta misma sesión se dirimía su aceptación o rechazo, expediente que fue abordado con anterioridad y por 15 votos se decidió su aceptación, dando paso al tratamiento de las propuestas consensuadas.
Votación de las normativas que permiten la mejora salarial de legislativos
Con las Leyes 3.029-A y 3.030-A aprobaron la modificación a la bonificación por permanencia en la estructura y asistencia exclusiva a partir de septiembre de 2.019, cálculo que se realizará con el sueldo básico del agente.
A través de la Ley 3.031-A, se establece un incremento a partir del 1 de agosto en la bonificación por título que perciben los empleados de la Legislatura, ampliando el beneficio a aquellos que cuenten con estudios primarios o ciclo básico completo y modificación los porcentajes para los estudios secundarios, universitarios y posgrados.
Diputados provinciales radicales al momento de tratar la mejora salarial para trabajadores legislativos
Finalmente, la Ley 3.032-A otorgaron un incremento a la escala salarial de los trabajadores, el mismo será otorgado en tres etapas, los que serán otorgados en agosto 10 por ciento, septiembre 10 por ciento y en octubre el 5 por ciento.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.