Aprueban mejora salarial para legislativos

La Legislatura chaqueña aprueba tres nuevas leyes por las que se otorga recomposición salarial para los trabajadores de ese Poder. Se otorgará en agosto 10 por ciento, septiembre 10 por ciento y en octubre el 5 por ciento.  

Sesión legislativa

La Cámara de Diputados del Chaco sancionó por unanimidad tres nuevas normativas por las que se persigue la recomposición de los salarios de los trabajadores legislativos. Se trata de un incremento en las bonificaciones por asistencia exclusiva y permanencia en la estructura, bonificación por título, y escalas salariales.

 

 

Las mismas surgieron como una mejor propuesta de la sanción legislativa 3.006-19 que fue vetada por el Ejecutivo Provincial y que en esta misma sesión se dirimía su aceptación o rechazo, expediente que fue abordado con anterioridad y por 15 votos se decidió su aceptación, dando paso al tratamiento de las propuestas consensuadas.

 

 Votación de las normativas que permiten la mejora salarial de legislativos

 

Con las Leyes 3.029-A y 3.030-A aprobaron la modificación a la bonificación por permanencia en la estructura y asistencia exclusiva a partir de septiembre de 2.019, cálculo que se realizará con el sueldo básico del agente.

 

 

A través de la Ley 3.031-A, se establece un incremento a partir del 1 de agosto en la bonificación por título que perciben los empleados de la Legislatura, ampliando el beneficio a aquellos que cuenten con estudios primarios o ciclo básico completo y modificación los porcentajes para los estudios secundarios, universitarios y posgrados.



Diputados provinciales radicales al momento de tratar la mejora salarial para trabajadores legislativos

Finalmente, la Ley 3.032-A otorgaron un incremento a la escala salarial de los trabajadores, el mismo será otorgado en tres etapas, los que serán otorgados en agosto 10 por ciento, septiembre 10 por ciento y en octubre el 5 por ciento.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.