Capitanich supervisa obras de pavimentación de la avenida Edison
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich supervisa obras de pavimentación que se ejecutan sobre avenida Edison y calle Distorto. En el municipio anticiparon que estaría en condiciones de inaugurarse para la primera semana de septiembre.
El intendente Jorge Capitanich supervisó este lunes los avances en la obra de pavimento que se ejecuta sobre avenida Edison (desde Urquiza hasta Calle 20 – Cocomarola). Desde la comuna adelantaron que la obra estaría en condiciones de ser inaugurada durante la primera semana de septiembre.
La construcción del pavimento incluye una serie de obras complementarias como ser conductos fluviales, iluminación led, forestación, señalética y parterre central.
El jefe comunal adelantó que una concluido este tramo se dará continuidad a la obra de pavimento alcanzando hasta la calle 25 .
“Esta obra es clave porque nos permite generar un amplio corredor vial y mejorar la circulación en un importante sector de la ciudad”, señaló el jefe comunal. Esta obra permitirá mejorar la transitabilidad de la zona generando importantes mejoras para muchos barrios, entre ellos el Hipólito Yrigoyen y Villa Luzuriaga.
El intendente estuvo acompañado por el secretario de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo.
El municipio capitalino está implementando un histórico programa de pavimento urbano que en cuatro años de gestión permitirá ejecutar 750 nuevas cuadras.
Calle Distorto
Posteriormente el jefe comunal se trasladó hasta la zona de Villa Prosperidad, donde el municipio tiene en plena ejecución un frente de obra de pavimento urbano sobre la calle Distorto.
“Estamos proyectando un plan de inauguraciones de pavimento urbano que se extenderá hasta el mes de septiembre y otras obras en proceso que concluirán para el mes de octubre”, apuntó el intendente.
El intendente señaló que se redoblan esfuerzos para poder cumplir con las metas establecidas a pesar las dificultades que ocasiona el incremento del dólar y la devaluación del peso que se dieron durante la última semana dado que mucho de los insumos que requieran las obras de pavimento se encuentran dolarizados. “Esta situación genera una renegociación permanente de los contratos, que, si bien tienen un grado de cumplimiento razonablemente cortos, impacta desde el punto de vista de la variación por la incertidumbre macroeconómica”, señaló.
Te puede interesar
El ex Campo de Tiro pasará a llamarse Papa Francisco
La comisión Nomencladora de Resistencia avanza en la aplicación de la denominación Papa Francisco al ex barrio Emerenciano. Esto quedará determinado en la sesión de esta semana del Concejo Municipal de Resistencia.
Limpian el río Negro de pescados podrido
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Resistencia, nuevamente sin colectivos
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.